
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció la prohibición del uso de dispositivos como cigarros electrónicos, vapeadores y tabaco calentado en todas sus instalaciones.
La medida entró en vigencia a partir del 4 de abril de 2025, mediante el acuerdo ministerial 96-2025, el cual establece dicha prohibición en los hospitales, centros de salud y todas las instalaciones del ministerio.
La disposición busca proteger la salud de empleados, pacientes y visitantes ante los riesgos que implican estos dispositivos, incluso si no producen humo visible.
Desde el 4 de abril de 2025, está 𝗽𝗿𝗼𝗵𝗶𝗯𝗶𝗱𝗼 usar cigarros electrónicos o vapeadores, tabaco calentado en hospitales, centros de salud y todas las instalaciones del Ministerio de Salud de Guatemala.🚭🏥
✅🛡️El acuerdo ministerial 96-2025 busca proteger a empleados,… pic.twitter.com/gSOPmVBR0B
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 21, 2025
PELIGROS DE FUMAR
El MSPAS advierte que estos productos liberan sustancias tóxicas y cancerígenas, por lo que su uso representa un riesgo para la salud tanto del consumidor como de quienes lo rodean.
En sus redes sociales, el ministerio también ha recordado que fumar puede causar daños en la piel, acelera el envejecimiento y puede causar al menos 10 tipos distintos de cáncer.
📉💨 ¿𝗨𝗻𝗮 𝗮𝗿𝗿𝘂𝗴𝗮 𝗺𝗮́𝘀? 𝗡𝗼. 𝗘𝘀 𝘁𝘂 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗹𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿𝗮.
Fumar acelera el envejecimiento de la piel y del cuerpo. Pero lo que no ves es aún más ⚠️ 𝗽𝗲𝗹𝗶𝗴𝗿𝗼𝘀𝗼: el riesgo de más de 𝟭𝟬 𝘁𝗶𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗮́𝗻𝗰𝗲𝗿.
Lo atractivo… pic.twitter.com/UjspyvpJY0
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 16, 2025
En tendencia:
Por paros de STEG, Mineduc documentará e iniciará procesos disciplinarios por ausencias injustificadas
Juez Fredy Orellana corta declaración de Jorge Santos
El Pentágono confirma que el lujoso avión regalado por Qatar a Trump fue aceptado
PMT multa a conductor de vehículo por llevarse un cono de señalización en la Calle Martí