La confirmación de la creación de un nuevo partido político con dirigentes del cancelado Movimiento Semilla dejó evidenciada la separación entre la bancada oficial. Este miércoles 21 de mayo, 14 diputados, liderados por Samuel Pérez, anunciaron dicha intención.
Entre los integrantes de Semilla que no estuvieron presentes se encuentran: Ivanna Luján, Victoria Godoy Palala, Alma Guerra, Brenda Mejía, José Carlos Sanabria, Duvalier Castañón, Raúl Barrera y Luis Ventura.
Acciones de Samuel Pérez que provocaron una fracción en Semilla y la intención de un nuevo partido
Olga Villalta, diputada que llegó en lugar de Jonathan Menkos, todavía no define en que grupo estará.
FRACCIÓN DE SEMILLA: DECISIÓN DE CONTINUIDAD LE COMPETE A LAS BASES
Mientras que el grupo de diputados que no estuvo en el anuncio de la creación de una nueva agrupación política, que sería similar a Semilla, emitieron un comunicado indicando lo siguiente:
«Nosotros, los militantes y diputados electos por el Movimiento Semilla, reconocemos la necesidad de tomar una pronta decisión el rumbo de nuestro proyecto político. La continuidad del Movimiento Semilla es una decisión que compete únicamente a las bases, con estricto apego a los mecanismos de democracia interna previstos en sus estatutos. Esto a la fecha no se ha dado», resaltaron los ocho diputados.
Como actor de la vieja política, Samuel Pérez mintió por nuevo partido
A la vez, se refirieron al anuncio de la conformación de un partido político que intentaron mediar para reconducir el proceso y que la decisión tuviera la legitimidad para retomar el proyecto Semilla. Por lo que tomaron una decisión institucional en apegarse a lo que resuelva las bases del partido en los próximos días.
«Tras conocer el proyecto que hoy se hace público, intentamos mediar para reconducir el proceso y que la decisión tuviera la legitimidad para retomar el proyecto de Semilla», afirmaron.
Se espera que esa reunión se realice el fin de semana próximo, donde están invitados secretarios departamentales.
Asimismo, enfatizaron que la refundación o continuidad del Movimiento Semilla debe ser fruto de un proceso democrático, inclusivo y colectivo, de mutuo acuerdo entre todos los que integran el movimiento.
A los afiliados y afiliadas y simpatizantes de Movimiento Semilla y a la población en general hacemos saber:#DemocraciaSemilla#SemillaGT pic.twitter.com/DkrMvdu7UA
— Victoria Palala (@Vicpalala) May 21, 2025
RESPONDEN POR PRONUNCIAMIENTO DE SUS COMPAÑEROS
Los diputados, Pérez, Castellanos y Villagrán, afirmaron que no hay una división de la bancada, y pidieron separar el tema porque hay diferencias en corrientes de opiniones, lo cual es deseable y demostrarán con sus votaciones en el Congreso y su actuar que los 23 diputados mantienen su solidez y disciplina.
«Son dos espacios de acción, uno es el Congreso de la República a través de la dinámica de la bancada y otro a nivel partidario, digamos si hay una fortaleza muy clara porque tenemos un mismo norte, un mismo objetivo de defensa al gobierno de Bernardo Arévalo, hay coincidencias», agregó Villagrán.
Mientras que Pérez respondió que se tomaron en cuenta las bases, y reconoció que hay una limitante de tiempo para tomar una decisión y por eso hicieron el anuncio este día para construir el partido político, y negó estar comprando partidos políticos.
Por lo que después del 25 de mayo planean realizar una gira para hablar con las bases del Movimiento Semilla por medio de un grupo promotor y de ahí reconstruir las afiliaciones y estructuras en los departamentos.
Castellanos respondió por el financiamiento de partido político y recordó que la campaña de ese partido fue la más austera.
Los diputados que participaron en el anuncio del nuevo partido son los siguientes:
Samuel Pérez
Ronald Ochaeta (virtual)
Andrea Villagrán
Raúl Cua
Andrea Reyes
Elena Motta
Roman Castellanos
Laura Marroquín
Byron Obregón
David Illescas
Mercedes Monzón
Orlando Pérez
Luis Cáceres
Diego Toledo
Discrepancias entre diputados: anuncio de nuevo partido por Samuel Pérez genera polémica
Pérez reconoció que hay una falta de comunicación durante mucho tiempo con las bases del partido político y buscarán reconstruir la comunicación donde se escucharán sus propuestas, y no descartó que la mayoría se sumaría a la de él, esperando que trascienda el proyecto político hacia el pueblo organizado o personas que se sumen y así se convierta en un proyecto nacional y popular.
«Hay canales de comunicación naturales dentro del partido político, como las estructuras municipales y departamentales, y de pronto alguno no esté vinculado con esas estructuras. Por otro lado, todos los diputados sabían de esta situación, yo conversé con la diputada Brenda Mejía y después nos reunimos, por lo que sorprende que diga que no, ya que la decisión se tomó esa semana», respondió Castellanos del porqué no hubo comunicación, según sus colegas.
Por último, Villagrán, indicó que para algunos compañeros deben procesar esa decisión en otros ámbitos más largos, pero el problema es la urgencia de tiempo para tener una alternativa para construir un partido político nuevo.
En tendencia:
Juez Fredy Orellana corta declaración de Jorge Santos
«Giracca, hizo el ridículo» dice el STEG luego de que un 84% no lo respaldara
Al MP no le gustó lo que dijo Jorge Santos Neill, cortan transmisión de audiencia
Por paros de STEG, Mineduc documentará e iniciará procesos disciplinarios por ausencias injustificadas
PMT multa a conductor de vehículo por llevarse un cono de señalización en la Calle Martí