Durante esta semana, las redes sociales se han llenado de furor ante la espera del estreno de la nueva película de Lilo y Stitch, esta vez en su versión live action, por las altas expectativas que se tiene de esta nueva versión, esta es la fecha en la que se estrenara en Guatemala
Este jueves 22 de mayo se estrenará en los cines de Guatemala la versión live action de Lilo y Stitch. Algunas entradas para ese día ya están agotadas en varias salas, por lo que se espera una alta asistencia. Las expectativas son grandes, ya que las primeras imágenes de la película han demostrado una notable fidelidad a la versión animada.
La demanda ha sido tal que algunas salas en la Ciudad de Guatemala y otros puntos del país ya han agotado sus entradas para la función de estreno y los días posteriores, se espera que ese día muchas salas estén completamente llenas, reflejo del cariño que el público le tiene a esta historia.
En redes sociales circulan varios videos que comparan escenas de la película animada original con las de la nueva versión live action, lo que ha generado comentarios positivos sobre la fidelidad de esta adaptación. Uno de los aspectos más destacados es el diseño de Stitch, que ha sido cuidadosamente recreado para conservar su esencia, tanto en apariencia como en su voz original.
La película ha sido muy bien recibida desde sus primeras imágenes promocionales, y la expectativa ha crecido conforme se acerca su estreno. En redes también abundan publicaciones de peluches, coleccionables y fanáticos contando los días para volver a vivir esta historia que marcó la infancia de muchos. La nueva versión no solo busca conectar con quienes crecieron con Lilo y Stitch, sino también presentar esta historia nostálgica a una nueva generación.
Las primeras imágenes de la película no han sido lo único que ha causado gran impresión entre los fans. La versión live action de Lilo & Stitch también contará con la participación especial del coro que interpreta la emblemática canción «Hawaiian Roller Coaster Ride». Esta pieza, escrita por Mark Kealiʻi Hoʻomalu y popularizada por el Coro de Niños de las Escuelas Kamehameha, es un elemento clave en la banda sonora original.
Incluir esta canción en el soundtrack de la nueva película refuerza el compromiso de los creadores por mantener la autenticidad cultural y emocional que hizo tan especial a la historia original. La música, junto con la ambientación y el diseño de personajes, promete transportar a los espectadores a la mágica isla de Hawái, haciendo que la experiencia sea aún más nostálgica para los seguidores de todas las edades.
En tendencia:
MP, avalado por juez Orellana, quiere “quebrar” a Masaya y Santos
Chantaje judicial
Un diputado y un relator contra la Tortura proponen sancionar penalmente el cobro de la "talacha" en las cárceles
Los últimos 5 papas de la Iglesia Católica, ocupantes del Trono de San Pedro
Ataque armado en Sumpango: Hombre resulta herido tras sorprender a presuntos ladrones en su casa