Foto La Hora: Minex
El Embajador Alfredo Vásquez Rivera, participó en la misa. Foto La Hora: Minex

El pasado domingo 18 de mayo, la Plaza de San Pedro en el Vaticano fue el epicentro de un momento histórico: la misa de entronización del Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense de la historia.

La celebración, que marcó formalmente el inicio del Ministerio Petrino del Obispo de Roma, reunió a cerca de 200 delegaciones internacionales y a más de 150,000 fieles, convirtiéndose en uno de los eventos diplomáticos más relevantes del año.

Presidentes, primeros ministros, miembros de casas reales y líderes religiosos de todo el mundo se dieron cita para acompañar al nuevo Santo Padre en una ceremonia cargada de simbolismo litúrgico, que incluyó la imposición del Palio y la entrega del Anillo del Pescador.

GUATEMALA SIN REPRESENTACIÓN PRESIDENCIAL

Aunque Guatemala estuvo presente en la misa a través de su Embajada ante la Santa Sede, encabezada por el embajador Alfredo Vásquez Rivera, el presidente Bernardo Arévalo no asistió personalmente a la ceremonia, a diferencia de otros mandatarios latinoamericanos y líderes globales.

El embajador Vásquez Rivera saludó al Papa León XIV en nombre del gobierno y del pueblo guatemalteco, trasladándole un mensaje de respeto y cercanía de parte del presidente Arévalo. El Santo Padre respondió agradeciendo el gesto y reiterando sus saludos a Guatemala.

Sin embargo, la ausencia del jefe de Estado guatemalteco en una ocasión de alto perfil diplomático e interreligioso ha sido notoria, considerando la fuerte presencia de mandatarios de la región y de otras partes del mundo.

Comadronas guatemaltecas reciben primer estipendio de Q2 mil por parte del MSPAS

PARTICIPANTES DE AMÉRICA LATINA

La representación latinoamericana fue especialmente significativa. Cuatro presidentes de la región participaron personalmente en la misa: Dina Boluarte (Perú), Gustavo Petro (Colombia), Daniel Noboa (Ecuador) y Santiago Peña (Paraguay). En particular, Boluarte fue la primera mandataria en ser recibida por el nuevo papa, destacando el vínculo personal del pontífice con el Perú, país en el que vivió más de 40 años y del cual también posee la nacionalidad.

La presencia de estos líderes subraya no solo la importancia del momento para el mundo católico, sino también el peso político y espiritual que América Latina le atribuye al inicio de este nuevo pontificado.

UNA CEREMONIA QUE LLAMÓ A LA PAZ Y UNIDAD

Durante su plática, el Papa León XIV subrayó que la misión del sucesor de Pedro es, ante todo, una misión de amor y unidad. Llamó a superar la violencia, el odio y la exclusión, e hizo un fuerte llamado a la comunidad internacional a construir caminos de diálogo y reconciliación. Asimismo, expresó su preocupación por los conflictos armados y el sufrimiento de las poblaciones más vulnerables.

“En Cristo somos uno”, dijo el Papa, y exhortó a todos los pueblos y naciones a caminar juntos “como hermanos todos”.

Como actor de la vieja política, Samuel Pérez mintió por nuevo partido

DIPLOMACIA GLOBAL

La misa también fue escenario de una notable demostración de diplomacia internacional. Entre los líderes presentes se encontraron el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, y líderes europeos como los reyes de España, Bélgica y Países Bajos, así como presidentes y primeros ministros de casi todos los continentes.

Desde Estados Unidos, asistió el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio. África, Asia, Oceanía y Medio Oriente también estuvieron representados por varios jefes de Estado y de Gobierno.

Foto La Hora: REUTERS
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, y su esposa Olena Zelenska, Ursula von der Leyen, el rey Felipe de España y la reina Letizia de España sentados junto a otros dignatarios en el Vaticano el día de la misa inaugural del papa León XIV. Foto La Hora: REUTERS

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorComadronas guatemaltecas reciben primer estipendio de Q2 mil por parte del MSPAS
Artículo siguienteJuez liga a proceso a junta de licitación que autorizó adjudicación para construcción de hospital de Rabinal, Baja Verapaz