
La Convergencia por los Derechos Humanos, mediante un comunicado, exigió garantías efectivas para la protección de la vida e integridad del abogado Eduardo Masaya, así como de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, ambos exdirigentes de los 48 Cantones de Totonicapán durante 2023.
El pronunciamiento se da luego de los hechos ocurridos este viernes 16 de mayo, relacionados con el traslado de Masaya al centro preventivo de la zona 18 y su posterior reubicación al centro de detención Mariscal Zavala.
En ese contexto, la agrupación expresó su solidaridad con Masaya, a quien catalogan como “víctima de criminalización, persecución penal y prisión política”.
Masaya de vuelta a Mariscal Zavala a horas de ser enviado a zona 18 por petición de FECI
VENGANZA INTENSIFICADA
Asimismo, la organización denunció que el Ministerio Público (MP), bajo la dirección de Consuelo Porras, se ha convertido en un instrumento de tortura judicial, utilizado para castigar a opositores políticos.
“La venganza se ha intensificado y ahora se ensaña contra las autoridades ancestrales”, aseguró la Convergencia.
En esa línea, urgieron al Gobierno dar seguimiento a la recomendación emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la necesidad de un examen independiente del funcionamiento del MP y su impacto en los derechos humanos.
La Convergencia también hizo un llamado a la atención de la Relatora de Independencia Judicial, Margaret Satterthwaite, quien actualmente está de visita en el país, para que observe las actuaciones del MP, al que acusan de emprender acciones judiciales que ponen en riesgo la vida de los sindicados.
Finalmente, la organización instó a la sociedad civil, colectivos y organizaciones sociales a no dejarse intimidar por las acciones promovidas por el Ministerio Público.

CASO: EDUARDO MASAYA
El pasado martes 28 de enero, Eduardo Masaya fue arrestado por agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) en las afueras de un restaurante privado, donde se realizaba una actividad de la agrupación.
La detención fue realizada en cumplimiento de una orden girada por el juez Fredy Orellana, en el marco del caso “Corrupción Semilla”, relacionado con la supuesta falsificación de firmas para la constitución del partido político Movimiento Semilla, con el cual Bernardo Arévalo ganó la presidencia.
El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, señaló que Masaya está sindicado por haber firmado como abogado y notario siete hojas de adhesión al partido, dando fe de la presencia de personas cuyos datos, presuntamente, eran falsos.
Durante su captura, Masaya declaró que la orden era parte de una intimidación ejecutada por el MP y el juez Orellana.
Caso Semilla: FECI argumenta que traslado de Masaya al Preventivo de la zona 18 es por seguridad
CASO: PACHECO Y CHACLÁN
El miércoles 23 de abril, el MP en acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC) efectuó la captura de Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez durante una diligencia de allanamiento realizada por la Fiscalía contra el Crimen Organizado.
Además, de la captura de Pacheco, el MP también detuvo a Héctor Samuel Chaclán Batz, extesorero de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán de 2023.
Chaclán Batz participó, junto a Pacheco, de las protestas y el plantón realizado frente a las instalaciones del MP en octubre de 2023, las cuales exigían se hiciera cumplir el sufragio, y la renuncia de varios actores del Pacto de Corruptos.
Según el ente investigador, ambos son sindicados por los delitos de asociación ilícita, instigación a delinquir, terrorismo, obstaculización a la acción penal y obstrucción de justicia.
Arévalo señala a Porras y «su gavilla de criminales» de ser una amenaza contra la democracia
En tendencia:
MP pide prisión contra exalcalde José Ángel Lee porque supuestamente se hizo pasar como rector de una universidad
En imágenes: Así era el narcolaboratorio localizado por la PNC en San José Pinula
Quién es Romeo Ramos Cruz, extraditable capturado por la PNC en Santa Lucía Cotzumalguapa
Sin celular, redes sociales y acceso directo: Consuelo Porras y el mundo que le enseña su círculo más cercano
Embajada de EE. UU. por comparecencia de exdiputado guatemalteco: "¡Llevamos una buena racha!"