La cartera de Comunicaciones ha sido el que más relevos ha obtenido. Foto La Hora: Arte Alejandro Ramírez.
La cartera de Comunicaciones ha sido el que más relevos ha obtenido. Foto La Hora: Arte Alejandro Ramírez.

El pasado jueves 8 de mayo se confirmó la renuncia del exfuncionario Maynor Estrada, dejando atrás el liderazgo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a la cual asumió al día siguiente la actual ministra, María Fernanda Rivera.

Esta rotación se suma a las otras registradas en el Gobierno de Arévalo, como también ha ocurrido en otras carteras como la ambiental, de salud y de comunicaciones.

Dentro de los 14 ministerios que se encuentran bajo su mando, han sido 21 los ministros que han transitado durante la actual administración, relevos ocurridos durante los primeros dos años de Gobierno.

CAMBIOS DE GABINETE

Entre los ministerios que han tenido cambios se encuentra en primer lugar el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Viviendas (CIV) con cuatro: Jazmín de la Vega, Félix Alvarado, Paola Constatino (interina de 2 meses), y el actual ministro, Miguel Ángel Bobadilla.

Al CIV le sucede el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) con tres: Óscar Cordón Cruz, Sandra Aparicio Sical, y el actual encargado de salud, Joaquin Barnoya.

Empatados en tercer lugar, están el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) con 2 titulares cada uno.

Las dos ministras del MARN han sido María José Iturbide y la actual funcionaria, Patricia Orantes.

La población y los medios de comunicación se encuentran a la espera de informar los siguientes posibles cambios en lo que resta de la mitad de su mandato, al ser esta una tendencia en previos Gobiernos.

GOBIERNO DE GIAMMATTEI

Por su parte, el exfuncionario Alejandro Giammattei también fue responsable de liderar el país durante cuatro años, en los cuales tuvo como representantes de su Gobierno a 33 ministros.

Cabe resaltar que la cartera que más fue atacada por rotaciones bajo órdenes de Giammattei, fue el Ministerio de Gobernación (Mingob) con 5 ministros, el cual, entre el actual y últimos dos mandatos, lidera en número de cambios.

Entre este gobierno y el de Jimmy Morales, los ministerios con más cambios habían sido hasta 4 mandatarios.

Por su contraparte, el único ministerio que pudo aguantar los cuatro años de gobierno fue el ministerio de Educación de Claudia Ruíz Casasola

GOBIERNO DE MORALES

Asimismo, Jimmy Morales, presidente en el período del 2016-2020, coincidentemente, también tuvo 33 ministros dentro de su gabinete.

Entre ellos, CIV pasó por 4 ministros, así como también el Ministerio de Desarrollo Social, aunque el primero tuvo a una ministra por solo 11 días.

Los únicos ministerios de Morales que no fueron víctimas de alguna rotación en su liderazgo fue el ministerio de Educación, así como durante el Gobierno de su sucesor, y el de Ganadería. Luego de este, todos tuvieron al menos 2 personas al mando.

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anterior¿Cuáles son las obligaciones que tengo como peatón?
Artículo siguienteMineduc ha remozado más de 15 mil centros educativos en lo que va de 2025