
El Gobierno de Turquía ha confirmado que el viernes habrá en Estambul reuniones con delegaciones de Rusia, Ucrania y Estados Unidos en «formatos aún no determinados».
Según indicó este jueves la agencia oficial turca Anadolu, al citar fuentes del Ministerio de Exteriores turco, el titular de esa cartera, Hakan Fidan, recibirá en la ciudad del Bósforo a la delegación estadounidense, encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio.
El jefe de la diplomacia turca tiene previsto reunirse también con la delegación ucraniana, encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y con la delegación rusa, encabezada por el asesor presidencial, Vladímir Medinski.
Asistencia incierta de Putin a Turquía para lograr negociaciones de paz con Zelenski
De hecho, ésta última entrevista entre Fidan y la delegación rusa «comenzó el jueves en el Palacio de Dolmabahçe en Estambul», indicó Anadolu poco después de finalizar ese primer encuentro a última hora de hoy.
El formato de las reuniones de mañana «aún no se ha determinado», señala la agencia.
Previamente, fuentes oficiales de Ucrania y Rusia habían confirmado a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS que las delegaciones designadas por sus países para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán el viernes en Estambul.
Según declaró a Suspilne una fuente de la oficina presidencial ucraniana, Umérov, el resto del equipo negociador ucraniano tenía previsto llegar el jueves por la noche a Estambul procedentes de Ankara para reunirse el viernes con los emisarios del Kremlin.
La delegación rusa -formada por el asesor presidencial Vladímir Medinski y por un viceministro de Exteriores, uno de Defensa y un alto cargo del Estado Mayor- llegó el jueves por la mañana a Estambul para las negociaciones.
Tras reunirse el jueves con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, decidió enviar una delegación a Estambul, pese a que el presidente ruso, Vladímir Putin, no aceptó reunirse con él cara a cara en Turquía.
Zelenski explicó que la prioridad de Ucrania en la reunión con los rusos será conseguir un alto el fuego de al menos 30 días.
El presidente ucraniano avanzó que en el encuentro participarán también representantes de Turquía y Estados Unidos.
En tendencia:
Sin celular, redes sociales y acceso directo: Consuelo Porras y el mundo que le enseña su círculo más cercano
Juzgado autoriza extinción de Q100 mil de abogado que no se presentó a defender la propiedad
Quién es Romeo Ramos Cruz, extraditable capturado por la PNC en Santa Lucía Cotzumalguapa
Sala condena a 12 años de prisión a ex alcalde de Santa Catarina Pinula, Víctor Alvarizaes
Exdiputado del Parlacen y líder Huista comparece en EE. UU. por colaboración con el Cártel de Sinaloa
RUBIO: «NO LOS VAMOS A ESTAR PERSIGUIENDO»
Marco Rubio, quien está en Turquía para reunirse con las partes, expresó su molestia porque hasta ahora no está claro si los ucranianos y los rusos se van a reunir.
«No los vamos a estar persiguiendo por todo el mundo», declaró Rubio. «Vinimos porque se nos dijo que habría una interacción directa entre Rusia y Ucrania, pero resultó no ser así. Veremos si mañana cambia», agregó.
Trump, que se encuentra de gira por los países del golfo Pérsico, planteó la posibilidad de volar a Estambul para impulsar las negociaciones de paz, algo que no se ha concretado.
«¡Cuánta violencia, cuántas guerras en nuestro mundo!»: Primeros mensajes del Papa León XIV en X