La Embajada de Estados Unidos en Guatemala agradeció a las autoridades guatemaltecas por el operativo de este miércoles 14 de mayo en el departamento de Santa Rosa, en el cual fueron rescatados cuatro menores de edad de ciudadanía estadounidense que eran víctimas de la secta Lev Tahor.
“La seguridad de los ciudadanos estadounidenses es nuestra máxima prioridad”, indicó la misión diplomática norteamericana en su cuenta oficial de X este miércoles.
En esta línea, la Embajada estadounidense subrayó que valor la fuerte colaboración entre autoridades de Estados Unidos y Guatemala, lo cual facilitó el rescate de los niños, quienes tenían alerta Alba-Kenneth de búsqueda y recuperación segura.
A su vez, enfatizaron que el operativo fue crucial para proteger su integridad y garantizar la justicia para las víctimas.
Además, recalcó que colaboran con aliados clave para proteger a los más vulnerables y crear una región más segura para todos. “Unidos por seguridad”, concretó.
La seguridad de los ciudadanos estadounidenses es nuestra máxima prioridad. Valoramos la fuerte colaboración entre autoridades de los EE. UU. y Guatemala que facilitó el rescate de estadounidenses en el departamento de Santa Rosa, quienes tenían alerta Alba Kenneth de búsqueda y…
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) May 14, 2025
Autoridades localizan osamenta y capturan a una nicaragüense en allanamiento contra secta Lev Tahor
EL OPERATIVO
El Ministerio de Gobernación (Mingob) confirmó que los cuatro menores de edad de ciudadanía estadounidense fueron rescatados en el operativo en el kilómetro 94.5 de la aldea El Amatillo, Oratorio, Santa Rosa, en donde se encuentra asentada la secta Lev Tahor.
El titular de la cartera de Interior, Francisco Jiménez, subrayó el trabajo de la Policía Nacional (PNC) y la Procuraduría General de la Nación (PGN) para el rescate y resguardo de los menores.
Jiménez también agradeció el excelente resultado de la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia, al mismo tiempo que etiquetó al Departamento de Seguridad Nacional estadounidense.
Gobernación resaltó que los menores rescatados tenían activa una alerta Alba-Keneth desde el 19 de enero, ya que fueron vistos por última vez en un sector de la zona 1 capitalina.
Al respecto, la Fiscalía contra la Trata de Personas del Ministerio Público (MP) resaltó que también se realizó una excavación en el lugar en donde se localizó la osamenta de un menor de aproximadamente seis meses.
El ente investigador detalló que se remitieron varias personas hacia el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) para que solventen su situación migratoria en el país.
Además, resaltó que se incautó, una arma de fuego, documentos, computadoras y teléfonos celulares que apoyarán en la investigación.
En tendencia:
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
"No hay vencidos, ni vencedores", afirma el STEG de Joviel Acevedo tras retirada de la Plaza
Caso Samara Batres: De pedir ayuda a sindicada, juez ligó a proceso a madre de niña fallecida
Integrantes del Comité del STEG reciben nueva multa y juzgado certifica lo conducente contra dirigentes
Caso Semilla: Ante falta de pruebas, Juez Fredy Orellana cierra proceso a favor de Alejandra Chiroy