
Desde la asunción de la actual magistratura al frente del Organismo Judicial (OJ), el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se ha reunido en diversas ocasiones desde el mes que tardo para elegir presidente hasta las sesiones en las que deben resolver amparos, antejuicios y otros temas de índole administrativa y jurisdiccional.
Sin embargo, la comunicación en torno a lo que se discute en el seno de la CSJ se mantiene en pausa. Durante los últimos 7 meses, tiempo que tiene la actual magistratura de estar al frente del cargo, únicamente se ha informado en dos ocasiones de los resultados de los plenos, a pesar de que estas reuniones se realizan todos los miércoles.
El último registro de información referente a tales reuniones se dió el 3 de abril pasado en donde se informó de 4 recursos conocidos por el pleno el 26 de febrero, desde entonces una vez más se desconoce lo que los magistrados han conocido o sus decisiones al respecto.
De la misma manera, se ha consultado al presidente del OJ, Teódulo Cifuentes; sin embargo, este afirma que no puede compartir información hasta que las partes involucradas en los procesos no estén notificados.
Restricción de información genera discordia en el pleno de la Corte Suprema de Justicia
Al inicio de la gestión, Cifuentes aseguró que se buscaría el mecanismo para informar a la población sobre lo que definieran en los diferentes plenos, pero hasta la presente fecha, se desconoce de las decisiones que el alto órgano de estado ha tomado al respecto.
PACTO COLECTIVO A PUERTA CERRADA
Uno de los más recientes hechos que se realizó a puerta cerrada fue la negociación del nuevo pacto colectivo de condiciones de trabajo entre el OJ y el Sindicato de Trabajadores del Organismo Judicial (STOJ) mismo al que se le realizaron diferentes cambios.
No obstante, el 30 de abril previo a la conmemoración del día del Trabajo, las autoridades del OJ dieron a conocer algunos de los acuerdos alcanzados en las reuniones privadas.
Así mismo, la firma del pacto colectivo se realizó en forma privada el pasado 6 de mayo, según consta en las redes sociales del OJ donde únicamente se hizo referencia al acto protocolario del mismo sin presencia de los medios de comunicación.
El Presidente Cifuentes Maldonado destacó que este pacto refleja el compromiso del Organismo Judicial hacia los trabajadores y sus familias, reconociendo el esfuerzo diario en el funcionamiento de la administración de justicia.#OJ #CSJ pic.twitter.com/LHuzJHXHdq
— Organismo Judicial (@OJGuatemala) May 7, 2025
NÚMEROS SIN CONTENIDO
Así mismo, desde que la actual magistratura tomo el poder del OJ, los encargados de comunicación del organismo únicamente informan del número de expedientes resueltos, sin embargo, aunque en diversas ocasiones se ha consultado sobre el contenido de las decisiones judiciales, no se ha obtenido respuesta alguna por parte de los encargados.
La Cámara de Amparo y Antejuicio de la Corte Suprema de Justicia a la población informa:#OJ #CSJ pic.twitter.com/b3xspWVC5x
— Organismo Judicial (@OJGuatemala) March 20, 2025
Aunque existen ofrecimientos por parte de las autoridades para agilizar la información, a la fecha las reuniones continúan sin que se conozcan las discusiones al respecto.
En tendencia:
CC rechaza amparo provisional contra JD del Congreso por aumento salarial y Leyla Lemus emite voto disidente
Pese a que Miguelito siempre negó vínculo: la casa, la sociedad y el abogado del caso B410
En reunión con relatora de la ONU, Porras dice que ha sido objeto de ataques y amenazas
Allan Rodríguez no explica por qué no llegaron a los votos, pese a haber 146 diputados
Tras publicar video y postura del CANG, ahora abogada denuncia a Santiago Palomo