
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó el dato más reciente de la canasta básica, es decir lo que un guatemalteco requiere para cubrir sus necesidades básicas.
En ese sentido, el INE dispone de varios tipos de canasta básica: la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que incluye únicamente productos alimenticios. Existe CBA para el área rural y para el área urbana.
Luego está la Canasta Básica Ampliada, la cual incluye productos alimenticios, bienes y servicios. De esta también hay un cálculo para el área rural y para la zona urbana.
El INE determinó que un individuo en la zona urbana de Guatemala necesitó en abril, Q911.81 para comprar 66 productos para elaborar su comida. En el área rural, una persona requiere de Q700.09 para adquirir 60 productos alimenticios.
En tanto, para costear su alimentación, bienes como vivienda, etc., y servicios como agua, electricidad, etc., una persona en el área urbana necesitó Q2,207.50 en abril. En la zona rural, cada individuo requirió Q1,377.77 para los gastos descritos.

COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS
Además, el INE monitoreó el precio de los productos de la canasta básica en varios puntos del país. Derivado de ello, detectó que algunos productos presentaron incremento y otros una reducción en sus precios.
Limones y limas frescas, aguacates y café molido fueron los que registraron algún incremento durante el mes de abril.
En tanto, las cebollas, frijoles negros secos, macuy (también conocida como hierba mora o quilete), y avena mosh presentaron decremento en su valor.
EN 2024
Al comparar los valores que presentó la canasta básica en abril del 2024, se observa un aumento.
El INE reportó que el costo de adquisición de la Canasta Básica Alimentaria urbana por persona en abril del 2024 fue de Q.850.51 y en la zona rural fue de Q.657.59. Es decir, que en un año la canasta básica urbana tuvo un incremento de Q61.30 y en la zona rural el aumento fue de Q42.5.
En cuanto a la canasta básica ampliada, en abril de 2024 el costo por persona fue de Q2,058.23 y en el área rural fue de Q1,295.45. En un año, el incremento en la zona urbana fue de Q149.27 y en el área rural fue de Q82.32.

En tendencia:
Donald Trump le envía carta a Brasil por aranceles y a Guatemala le imponen confidencialidad
Vecinos de Patzité cierran escuela y acuerdan que maestros deberán cumplir con 180 días de clases
¿Quién es Sandra Méndez, la seguidora de Joviel y directora de Instituto que arremete contra La Hora?
¿Teme la deportación en EE. UU.? Esto es lo que puede hacer por sus hijos americanos, según expertos
Accidente de tránsito en el puente El Incienso deja una persona fallecida