
El Gobierno de Estados Unidos informó que continúa con la búsqueda del guatemalteco Helmer Obispo-Hernández, a quien califican como presunto líder de una red de coyotes que habría trasladado al menos a 20 mil personas indocumentadas desde Guatemala hacia EE. UU. en los últimos cinco años.
El pasado lunes 3 de marzo, el Departamento de Justicia presentó una acusación formal contra cuatro integrantes de dicha red, de los cuales tres ya fueron capturados por las autoridades estadounidenses.
Sin embargo, se destacó que Obispo-Hernández, alias «Xavi», considerado el líder del grupo, aún se encuentra prófugo de la justicia. Las autoridades presumen que su paradero actual podría estar en Guatemala.
ALIAS «XAVI»
Obispo-Hernández, de 41 años, es acusado de transportar extranjeros a los Estados Unidos con fines de lucro privado y con resultado de muerte.
Tras una denuncia con fecha 2 de marzo, a alias el «Xavi» también se le acusa de amenazar con cortarles la cabeza a un oficial del Grupo de Trabajo de Investigaciones de Seguridad Nacional y a miembros de su familia.
«Cerca de 20.000 fueron contrabandeados a Estados Unidos desde Guatemala y transportados a todo el país (Estados Unidos); un accidente de tránsito durante una operación de contrabando resultó en siete muertes; y un miembro de la red supuestamente amenazó con matar a un oficial de la ley federal», se explica el Departamento de Estado.
¡Tarde o temprano, todos caen!
🛑 Helmer Obispo-Hernández: buscado.
Se le acusa de liderar una red de tráfico de personas que llevó ilegalmente a más de 20,000 migrantes a EE.UU. en solo cinco años. Su paradero se presume en #Guatemala. Esta red ya está siendo desmantelada: 3… pic.twitter.com/tWJ0uvHTBZ— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) May 5, 2025
LA RED
Según el Departamento de Justicia, la red de «coyotes» durante el traslado de las personas, mantenía a algunas de ellas como rehenes en casas de escondite.
Los cuatro guatemaltecos son acusados de conspiración para traer extranjeros a los Estados Unidos, transportar extranjeros en los Estados Unidos y albergar extranjeros en los Estados Unidos para obtener beneficios económicos, privados y con resultado de muerte.
«Todos los acusados son ciudadanos guatemaltecos que residen o residían ilegalmente en los Estados Unidos en el momento de los presuntos delitos», se lee en el comunicado.
Entre los integrantes se encuentran:
- Eduardo Domingo Renoj-Matul, de 51 años, alias “Turko”: Capturado.
- Cristóbal Mejía-Chaj, de 49 años: Capturado.
- José Paxtor-Oxlaj, de 44 años: Capturado.
- Obispo-Hernández, de 41 años, alias «Xavi»: Prófugo.
En tendencia:
Arévalo sobre el STEG: «Ahora le toca al MP hacer que se cumpla»
Repentinos bloqueos: Las exigencias del sindicato de Salud y hallazgos de una corrupción histórica
Tribunal concede al Tesoro de EE. UU. no contestar a la demanda de Miguel Martínez
Bochorno judicial y nombramientos de jueces en jaque: abogados ven diversas ilegalidades
MSPAS responde al pago del aumento y protestas del sindicato de salud