Familias guatemaltecas y de demás países fueron separadas tras la captura de más de mil migrantes en Florida. Foto La Hora: EFE

Un número récord de 1 mil 120 personas acusadas de estar ilegalmente en Estados Unidos fueron arrestadas en menos de una semana durante una redada orquestada por autoridades federales, estatales y locales en Florida.

En ella, más de 400 guatemaltecos fueron detenidos por presuntamente permanecer en EE. UU. de manera ilegal.

Esa cooperación se puso de manifiesto el jueves 1 de mayo, Día del Trabajo, cuando el gobernador del estado, Ron DeSantis, se sumó a funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional para elogiar los arrestos.

“Continuaremos participando en amplios esfuerzos policiales internos”, declaró DeSantis en una conferencia de prensa conjunta con funcionarios federales. “Esto es solo el comienzo”.

«Marea Negra»: Más de 400 migrantes guatemaltecos son capturados en mega operativo de Florida, EE. UU.

FAMILIA GUATEMALTECA SEPARADA

De acuerdo con AP, una familia guatemalteca separada de repente. Jessica Ramírez, coordinadora general de la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida, indicó que la mayoría de los arrestados eran hombres. En algunos casos, aunque no muchos, los funcionarios del ICE llamaron a la puerta en viviendas de inmigrantes, añadió.

“La gente tiene muchísimo miedo de salir a manejar, miedo a la policía”, observó Ramírez. “La recomendación es que manejen con precaución, siguiendo las reglas, y no den motivos para que la policía los pare”.

Chica, una mujer guatemalteca de 25 años que pidió ser identificada únicamente por su primer nombre por temor a ser detenida, contó que Fernando, su pareja y padre de su bebé de 3 meses, fue detenido el viernes por la mañana mientras iba en un auto con otros tres inmigrantes hacia su trabajo en la construcción. No ha sabido de él desde entonces.

“Amor, la policía nos agarró”, le escribió Fernando, un guatemalteco de 20 años, el viernes a las 7:47 de la mañana.

EE. UU. anuncia que triplicará redadas de migrantes como el 1 de mayo cuando detuvo 400 guatemaltecos

Chica apuntó que él tenía una solicitud de asilo pendiente y permiso de trabajo. La policía le pidió al conductor del vehículo que mostrara su licencia, pero él no tenía. Entonces los agentes detuvieron a los cuatro ocupantes, incluido a Fernando, que llegó solo a Estados Unidos en 2020.

“Me preocupé mucho. No puedo creer que lo hayan agarrado”, dijo Chica, que ahora está sopesando regresar a Guatemala. “Me da miedo que lo deporten y yo me quede aquí sin la ayuda de nadie”.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anteriorGuatemala vs Seychelles: Dónde ver el segundo partido de la Selección en el Mundial de Fútbol Playa
Artículo siguienteNo debe haber restricción ni ocultar lo que hacen los tribunales