«Es necesario entonces defender la poca democracia que tenemos hoy por hoy», Rosalina Tuyuc

Sumado a los esfuerzos de la organización civil tras anunciar una asamblea permanente articulada a la asamblea de autoridades ancestrales con el fin de la lucha democrática, Rosalina Tuyuc, activista de derechos humanos y anteriormente diputada del Congreso de la República, también se pronunció.

«Es necesario entonces defender la poca democracia que tenemos hoy por hoy», señaló Rosalina Tuyuc

Posterior a la conferencia de prensa por parte de organizaciones sociales, la también presidenta de CONAVIGUA (Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala) esclareció que los esfuerzos de coordinaciones y alianzas buscan unir todas las acciones «que de hoy en adelante van a impulsar las autoridades ancestrales», agregó.

DEFENDER LA DEMOCRACIA, UN TRABAJO DE VARIOS ACTORES

Esfuerzos que fueron abanderados por los 48 Cantones de Totonicapán, y que hoy por hoy fueron respondidos por el Ministerio Público (MP) con la captura de dos exintegrantes de la Junta Directiva de 2023, fueron con el fin de «defender la democracia y los derechos ciudadanos», agregó Tuyuc.

«Para defender la democracia debe ser no solo un actor, sino varios»,  manifestó.

MUESTRAS DE SOLIDARIDAD

La defensora de derechos humanos también se solidarizó con, no solo, Luis Pacheco y Héctor Chaclán, sino con sus familias.

Así mismo, hizo mención de la persecución de José Rubén Zamora.

«Muchos otros que han sido criminalizados y también asesinados por defender no solo la democracia, sino también la tierra y el territorio y defender también la libre emisión del pensamiento. Lo que ha pasado con el periodista José Rubén Zamora no debe seguir pasando en el país», enfatizó Tuyuc.

REFUNDACIÓN DEL ESTADO

Entre los otros puntos que Tuyuc mencionó, también incluyó una propuesta de refundación del estado, ante políticas públicas desfasadas que ya no responden al contexto actual.

Una mención que han señalado anteriormente en repetidas ocasiones, aclaró Tuyuc.

Respaldo a los 48 Cantones: conforman asamblea permanente de organizaciones sociales