Granja municipal
La nueva granja municipal alberga especies como aves, conejos y tortugas. Foto: Dirección de Bienestar Animal

¿Sabías que en la zona 21 de la Ciudad de Guatemala existe un lugar dedicado al cuidado de animales rescatados o entregados voluntariamente? Se trata de la Granja municipal, un espacio de la Unidad Municipal de Bienestar Animal donde diferentes especies reciben atención, refugio y una segunda oportunidad.

La Granja municipal es un espacio renovado y poco conocido, que ofrece refugio y atención a aves, conejos, tortugas y otras especies, un espacio que responde a la necesidad de contar con áreas específicas para especies que comúnmente no son las típicas mascotas que hay en los hogares, pero que también pueden ser adoptadas requieren como cualquier otro ser vivo, condiciones dignas para vivir.

Casos como el rescate de patos tras una erupción volcánica, el decomiso de aves mantenidas en malas condiciones y la entrega voluntaria de otros animales por parte de familias que ya no podían cuidarlos motivaron la creación de este espacio especializado.

Actualmente, la Granja alberga 25 animales: 2 conejos, 16 tortugas y 7 aves de corral. Todos reciben cuidados médicos, alimentación adecuada y atención en ambientes adaptados según sus necesidades. Las instalaciones incluyen zonas de sombra, recintos diferenciados y elementos de enriquecimiento ambiental para asegurar su bienestar físico y emocional.

El proyecto se consolidó durante la administración municipal actual, a través de la Unidad Municipal de Bienestar Animal, establecida oficialmente en 2024 como parte del cumplimiento de la Ley de Protección y Bienestar Animal, decreto 5-2017 del Congreso de la República. Esta unidad, que en total cuida alrededor de 100 animales en distintos centros, ha sido clave en la creación de espacios como La Granja.

patos
La granja ofrece un espacio para distintas especies poco comunes en los hogares como conejos, tortugas y patos. Foto: Dirección de Bienestar Animal
ADOPCIONES 

Además del resguardo temporal, algunos de los animales pueden ser adoptados por familias interesadas en ofrecerles un nuevo hogar. El proceso puede iniciarse escribiendo al correo adopcionesmuniguate@gmail.com o llenando un formulario disponible en línea.

La Granja no solo busca proteger a los animales, sino también sensibilizar a la comunidad sobre su cuidado y fomentar una convivencia respetuosa entre personas y otras especies. Es un ejemplo de cómo las ciudades pueden crear espacios que respondan a necesidades concretas, y a la vez, inviten a reflexionar sobre el rol que cada quien puede tener en el bienestar animal.

El lugar está ubicado en el Centro Municipal de Bienestar Animal, en la 16 Avenida 11-54, zona 21, colonia Bellos Horizontes

Marielos Maza
Licenciada en Comunicación y Diseño por la Universidad Galileo. Me intereso en temas de no ficción e historias reales. Actriz de teatro musical en tiempos libres. Considero que es importante valorar y celebrar los pequeños grandes logros desde que inician como un sueño hasta ser una realidad.
Artículo anteriorVIDEO: Amatitlán en medio del lago celebra una de sus fiestas más antiguas, la devoción al Niño Dios
Artículo siguienteGuatemala vs Seychelles: Dónde ver el segundo partido de la Selección en el Mundial de Fútbol Playa