Después de varias semanas de audiencia de etapa intermedia, finalmente la Jueza de Mayor riesgo D, Abelina Cruz, resolvió la situación para 12 involucrados en el caso Construcción y Corrupción señalados de supuestos actos de corrupción para así ayudar al exministro de comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, para obtener recursos y financiar su campaña electoral en el año 2011.
Sin embargo, según el análisis de la juzgadora, solamente tres de los doce implicados tienen indicios en su contra de cometer delitos y por lo cual deben enfrentar juicio, el resto, Cruz aseguró que lo señalado por el Ministerio Público (MP) no tiene sustento alguno, pues no encontró los indicios para creer que estos cometieron delitos.
Mientras tanto, entre las tres personas que deben enfrentar debate oral y público, se encuentra la exasistente de Sinibaldi, Anelisse Herrera, quien luego de que la defensa del exministro logrará la anulación de su acuerdo de colaboración eficaz y quien diera detalles de las supuestas negociaciones y actos que el exfuncionario había realizado, ahora pasará a enfrentar juicio por el delito de conspiración para el lavado de dinero.
Tras revocar acuerdo de colaboración eficaz, ordenan regreso a prisión de exasistente de Sinibaldi
Originalmente, el MP acusó a Herrera del delito de lavado de dinero, sin embargo, Cruz señaló que los indicios presentaban ameritaban cambiar la calificación a conspiración para el lavado de dinero, porque supuestamente esta pudo haberse concertado con otras personas para intentar ocultar el origen ilícito de ciertos fondos y al existir duda sobre el actuar de esta, se ameritaba que un tribunal dedujera su posible participación.
Junto a Herrera también enfrentarán juicio Ismael Arnoldo Donis Álvarez, quien deberá enfrentar debate oral y público por el delito de conspiración para el lavado de dinero, más no por el de asociación ilícita y Douglas Paredes Álvarez, quien debe enfrentar juicio por asociación ilícita, conspiración para el lavado de dinero y obstaculización a la acción penal. Este último delito porque se le señala de haber destruido documentación que podía probar los actos ilícitos dentro del caso.
Exasistente de Sinibaldi acepta cargos por un delito y recibe beneficio de arresto domiciliar
SUPUESTOS FINANCISTAS LIBERADOS
En la decisión de Cruz, a su consideración nueve de los acusados no tienen indicios en su contra y al prevalecer su presunción de inocencia estos quedan libres de cargos, en su mayoría se les señala del delito de cohecho activo y financiamiento electoral ilícito, pues originalmente el MP los señaló de entregar sobornos y así financiar la campaña de Sinibaldi.
De acuerdo a la resolución, las siguientes personas quedan libres de cargos:
1. Mayra Lisseth Marroquín Castillo
2. José Guillermo Samayoa Soria (exdiputado)
3. José Jeremías Pérez de la Cruz
4. Elder Rumualdo Vásquez Quevedo
5. Julio Roberto de la Peña González
6. Walter de Jesús López Acevedo
7. Roger Marco Antonio Navas Coronado
8. Denis Marroquín Castillo
9. José Roberto García Rodríguez
#AhoraLH | Caso Construcción y Corrupción: Jueza Abelina Cruz dicta sobreseimiento a favor del exdiputado José Guillermo Samayoa Soria.
📹✍️: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/NnqJyLDvj8
— Diario La Hora (@lahoragt) April 30, 2025
Tras dar a conocer su decisión, la juez ordenó el cese de toda medida en contra de estos y así dejarlos libres en su totalidad
Mientras tanto, para los tres acusados que deben enfrentar juicio, fijó audiencia de ofrecimiento de prueba para el 26 de junio.
En tendencia:
¿Y el derecho de defensa?
Por paros de STEG, Mineduc documentará e iniciará procesos disciplinarios por ausencias injustificadas
El proyecto que buscará descongestionar la ciudad con ruta de Puerto Quetzal a Carretera a El Salvador
CSJ rechaza in límine seis solicitudes de antejuicio contra funcionarios de Gobierno, Porras y Orellana
Viceministro de Educación: Coacción para no presentarse a centros educativos puede trascender en sanciones