
Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, indicó en un comunicado el Departamento del Tesoro estadounidense.
Dicho acuerdo otorga a EE.UU. el acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión para desarrollar recursos naturales como el aluminio, el grafito, el petróleo y el gas natural.
“En reconocimiento del importante apoyo financiero y material que el pueblo de Estados Unidos ha proporcionado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia, esta asociación económica posiciona a nuestros dos países para colaborar e invertir juntos con el fin de garantizar que nuestros activos, talentos y capacidades mutuos puedan acelerar la recuperación económica de Ucrania”, indica el comunicado, sin brindar mayores detalles.
On April 30, the United States and Ukraine signed an agreement to establish the United States-Ukraine Reconstruction Investment Fund.
This historic economic partnership clearly signals the Trump Administration’s commitment to a free, sovereign, and prosperous Ukraine. pic.twitter.com/cKUACUhet9
— Treasury Department (@USTreasury) April 30, 2025
Este acuerdo es clave para Ucrania, ya que con esto garantiza su acceso a la futura ayuda militar estadounidense. «Se trata de un acuerdo estratégico para la creación de un fondo de inversión», declaró el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, en la televisión local.
Anteriormente, el Presidente Trump indicó que quería acceso a los minerales estratégicos de Ucrania como condición para continuar el apoyo de Estados Unidos en la guerra, describiéndolo como un reembolso por los miles de millones de dólares en ayuda que Washington ha dado a Kiev.
Por su parte, la ministra ucraniana de Economía, Yulia Svyrydenko, confirmó la firma del acuerdo en Washington. En un post en X, dijo: “Junto con Estados Unidos, estamos creando el Fondo que atraerá la inversión mundial a nuestro país”.
Thanks to the leadership and agreements between President Volodymyr Zelenskyy and President Donald Trump, Secretary of the Treasury Scott Bessant and I signed the agreement between Ukraine and the United States to establish the United States–Ukraine-Ukraine Reconstruction… pic.twitter.com/SOoeLv3HJw
— Yulia Svyrydenko (@Svyrydenko_Y) April 30, 2025
En Kiev, el Primer Ministro Denys Shmygal declaró en la televisión nacional que el acuerdo era “bueno, igualitario y beneficioso”. También aclaró que no se pediría a Ucrania que devolviera ninguna “deuda” por los miles de millones de dólares en armas estadounidenses y otras ayudas desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022.
LOS MINERALES QUE BUSCA EE.UU.
Con este acuerdo, el gobierno de Trump busca tener acceso a más de 20 materias primas consideradas estratégicamente críticas para sus intereses, incluidos algunos recursos no minerales como el petróleo y el gas natural.
Dentro de estos se busca explotar los yacimientos ucranianos de titanio, los cuales son utilizados para fabricar alas de aviones y otras manufacturas aeroespaciales, además del uranio, que se emplea en energía nuclear, equipos médicos y armamento. Ucrania también posee litio, grafito y manganeso, que se utilizan en las baterías de los vehículos eléctricos.
**Con Información de EFE, Infobae, European News y El Departamento del Tesoro de EE.UU.**
En tendencia:
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
Por informe de PNC: MP desestima denuncia que vinculaba a Allan Rodríguez como ¡Yes, Master!
Fiscal auxiliar propuesta por el MP testifica contra Stuardo Campo, exfiscal la había señalado como posible responsable
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Joviel Acevedo asegura que Arévalo les declaró la "guerra" por aumento salarial a docentes