Luego que el presidente Bernardo Arévalo reiterara su renuncia, la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras, junto a los diferentes fiscales, ofreció una «conferencia de prensa» a la que no dio acceso a la prensa y que se transmitió a través de redes sociales.
En el acto llevado a cabo en un salón de la Antigua Guatemala se esperaba que la fiscal general diera declaraciones sobre los señalamientos dados por el presidente el martes 29 de abril, sin embargo, en la «conferencia de prensa» fue notoria la ausencia de medios de comunicación, siendo únicamente transmitida de manera digital por la institución.
En el acto fueron presentados los avances de reuniones celebradas entre el MP y la Fiscalía General de El Salvador, en las cuales, indicó, compartieron conocimientos y prácticas, además de ser una muestra de apoyo mutuo para que el actuar de ambas instituciones sea «bajo el imperio de la ley».
#AhoraLH l «Estamos construyendo una nueva fiscalía general de la república (…) quiero externar nuetros apoyo a la gestión de la doctora Consuelo Porras, en vista de que nosotros como Ministerio Público de la región siempre actuamos bajo el imperio de la ley», expresa Rodolfo… pic.twitter.com/nIbxtsZNIH
— Diario La Hora (@lahoragt) April 30, 2025
«Estamos construyendo una nueva Fiscalía General de la República (…) quiero externar nuestros apoyos a la gestión de la doctora Consuelo Porras, en vista de que nosotros como Ministerio Público de la región siempre actuamos bajo el imperio de la ley», expresó Rodolfo Delgado, Fiscal General de El Salvador.
Por su parte, Consuelo Porras no desaprovechó la oportunidad para resaltar su trabajo como fiscal, y reafirmar la «independencia y autonomía» de la institución, «sin recaer en injerencias de externos».
«La independencia de los Ministerios Públicos es fundamental, que nuestras instituciones de justicia puedan actuar de manera libre y sin injerencias extranjeras. En Guatemala, estamos comprometidos con la autonomía del Ministerio Público, asegurando que nuestros fiscales trabajen exclusivamente en función de la ley, sin presiones políticas, sociales ni de ningún tipo», puntualiza la fiscal.
#AhoraLH | «La independencia de los Ministerios Públicos es fundamental, que nuestras instituciones de justicia puedan actuar de manera libre y sin injerencias extrajeras. En Guatemala, estamos comprometidos con la autonomía del Ministerio Público, asegurando que nuestros… pic.twitter.com/nMm0OZ0sGp
— Diario La Hora (@lahoragt) April 30, 2025
SIN DISTRACCIONES Y SIN SOMETIMIENTOS
Durante su intervención en la «conferencia de prensa», Porras también resaltó que se busca que ambas instituciones, MP y la Fiscalía General de El Salvador, respondan a la justicia por sus ciudadanos, sin caer en distracciones o someterse a injerencias.
Estas palabras resuenan tras las declaraciones de Arévalo tras anunciar amparos y acciones para la renuncia y/o destitución de Porras luego de la captura de líderes indígenas que participaron durante las protestas de 2023.
Se trata del expresidente de los 48 Cantones de Totonicapán y viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas, Luis Pacheco, y del extesorero de la organización cantonal, Héctor Chaclán, quienes fueron acusados por el MP y ligados a proceso por terrorismo y obstaculización a la acción penal.
«Fortalecer la justicia, combatir el crimen y proteger los derechos de todas las víctimas de los y las guatemaltecas (…) y damos resultados tangibles y lo seguiremos haciendo sin distracciones y sin sometimiento a campañas de desprestigio», declaró Porras.
#AhoraLH l «Fortalecer la justicia, combatir el crimen y proteger los derechos de todas las víctimas de los y las guatemaltecas (…) y damos resultados tangibles y lo seguiremos haciendo sin distracciones y sin sometimiento a campañas de desprestigio», declara la fiscal general… pic.twitter.com/xrCRG6FJnP
— Diario La Hora (@lahoragt) April 30, 2025
DECLARACIONES DE ARÉVALO
Arévalo, durante la conferencia de prensa realizada el pasado 29 de abril, acompañado de Autoridades Indígenas Ancestrales, anunció una serie de acciones legales y políticas en contra de las acciones de persecución y criminalización del Ministerio Público (MP) dirigido por la Fiscal General Consuelo Porras.
En su declaración, Arévalo remarcó que el Ejecutivo ya ha presentado solicitudes formales ante el Congreso de la República para que se derogue o reforme el artículo 14 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, e hizo un llamado a los diputados a «escuchar al pueblo» y agendar esta iniciativa para que sea conocida y aprobada en el pleno.
«El Congreso de la República tiene ya solicitudes para que se logre reformar el artículo 14 o derogar las modificaciones que se hicieran, y permitirnos en 48 horas hacernos cargo de la situación», declaró el mandatario.
Bernardo Arévalo asegura que puede quitar a la fiscal pero reconoce que depende del Congreso
En tendencia:
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
Cerco a Joviel: Gobierno acciona contra pacto colectivo y aumenta salario a maestros
Turismo creció en Semana Santa pero se redujo en Antigua Guatemala, a esto se debió
Fiscal auxiliar propuesta por el MP testifica contra Stuardo Campo, exfiscal la había señalado como posible responsable