«La lava no da likes» director del Inguat reacciona ante videos donde suben el volcán Santiaguito

André Lima

Por medio de las cuentas oficiales de redes sociales del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), el director general de dicha institución, Harris Whitbeck, reaccionó ante los diferentes videos de guatemaltecos saltando la prohibición de subir al volcán Santiaguito.

En dicho video, el director general indica que «saltarse la prohibición de subir el volcán Santiaguito, es una mala idea» esto luego de ver algunos fragmentos de los videos subidos por turistas. «Pero burlarse de la prohibición en redes, eso sí que es nivel experto en decisiones cuestionables»  agregó Harris en su video.

Además, en el video, el director general, hizo un llamado a la conciencia a los aventureros sobre los peligros a los cuales son expuestos, por lo cual Harris menciona que » A los que creen que ignorar los reglamentos es una hazaña épica, les tenemos un espóiler: la lava no da likes y la naturaleza no se detiene para que termines tu story»

Prohibido el ascenso al volcán Santiaguito: Conred e Insivumeh alertan sobre el peligro que representa

Harris advierte que el entusiasmo por «desafiar las reglas por las redes» puede ser mucho más peligroso de lo que parece y que «Prefiere verlos protagonizando un tiktok de recetas y no un operativo de rescate a 2,500 metros de altura»

Para finalizar indica que si el reglamento «les arruinó el viaje», pero que recuerden que una erupción les puede quitar la vida. «El volcán dice hoy no y cuando un volcán habla uno escucha… o corre o no sube, que es más fácil» indicó el director general.

LA PROHIBICIÓN DEL VOLCÁN SANTIAGUITO

Desde enero del presente año, la municipalidad de Quetzaltenango y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informaron que «estrictamente prohibido» acercase a un radio de 5 kilómetros alrededor de los domos del volcán Santiaguito.

Esto realizado por medio de un comunicado en donde también indicaron que la prohibición era de manera indefinida, por lo cual no sería permitido ascender a los domos del coloso a causa de la constante actividad volcánica.

Durante el mes de febrero, Edy Maldonado, del Departamento de Prevención en Volcanes de la Secretaria Ejecutiva de la Conred, explicó a La Hora, que por el momento estas restricciones se mantienen activas desde 2022 por su constante actividad volcánica.

Volcán Santiaguito: Prohibición y peligros no detienen a quienes desafían el ascenso

Dichas restricciones también fueron emitidas por varias entidades que advirtieron los riesgos del ascenso de dicho volcán, entre ellas, la Municipalidad de Quetzaltenango, el Inguat, Conred y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Durante el mismo mes, Harris Whitbeck, advirtió que se estarán tomando acciones penales en contra de personas o empresas que organicen ascensos ilegales al volcán Santiaguito, el cual está declarado como zona de alto riesgo.

LOS VIDEOS DE LOS USUARIOS

Si bien el video fue lanzado para hacer conciencia a los diferentes usuarios de redes sociales, algunos usuarios se encuentran denunciando que algunas personas aún se encuentran subiendo el volcán.

A pesar de que el video de Harris tenga solo 5 días de ser publicado, un usuario subió un video en donde se muestra, junto con un grupo de personas, se encontraban comiendo en una colina del volcán mientras sonaba el video de Harris de fondo.