El diputado Bequer Chocooj dio a conocer sobre la interposición de una acción de inconstitucionalidad en la Corte de Constitucionalidad contra el Acuerdo Gubernativo 32-2024, que reformó el Reglamento Orgánico Interno de la Secretaría Privada de la Presidencia (SPP).
Chocooj, representante del partido Cabal por el distrito de Sololá, señala que el reglamento, aprobado en febrero pasado por el presidente Bernardo Arévalo, es «ilegal e inconstitucional».
«De forma flagrante, inconstitucional e ilegal, Bernardo Arévalo y su administración están violando la Constitución a través de la emisión de un nuevo reglamento orgánico interno. Y eso, no es más que el reflejo de la poca asesoría legal que tiene esta administración», expresó el diputado.
Edmond Mulet confirma el inicio de proceso para expulsar a diputado Bequer Chocooj del partido Cabal
La Hora consultó a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia la postura sobre la inconstitucionalidad presentada, pero al cierre de esta nota no había respuesta. Al obtenerla será consignada en este espacio.
Según Chocooj, dicho acuerdo otorga competencias indebidas a la Secretaría, creando estructuras paralelas de poder dentro del Ejecutivo y usurpa funciones de otras entidades públicas como la Secretaría de Planificación y Programación (Segeplan) y la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado (SIE).
#AhoraLH | El diputado Bequer Chocooj presentó una Acción de Inconstitucionalidad en contra del acuerdo gubernativo 32-2024 Reglamento Orgánico Interno de la Secretaría Privada de la Presidencia. La presente acción fue presentada en la Corte de la Constitucionalidad.
✍️/📹: José… pic.twitter.com/DJwsjSCfGO— Diario La Hora (@lahoragt) April 28, 2025
LA INCONSTITUCIONALIDAD
De acuerdo con la denuncia, el proceso de aprobación del reglamento fue realizado de manera «exprés», finalizado en apenas dos semanas, lo que habría llevado a numerosas ilegalidades en distintas instancias del poder Ejecutivo.
Así también, Chocooj advierte que este cambio afectó gravemente la atención a la conflictividad social, desmantelando funciones de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh).
El diputado también señala posibles delitos cometidos por funcionarios involucrados en la aprobación del acuerdo, como abuso de autoridad, usurpación de funciones y fraude de ley.

CHOCOOJ CONTRA LA PRESIDENCIA
Durante las sesiones extraordinarias, el miembro de la bancada CABAL mostró su descontento a la gestión de Bernardo Arévalo, ya que el legislador le solicitó al mandatario presentar su renuncia por pocos resultados en su administración.
En la plenaria del 11 de julio, cuando se discutía la ratificación o rechazo del estado de Calamidad por la época lluviosa, Chocooj entregó a la junta directiva del Legislativo una carta con la renuncia de Arévalo, como también una vara conocida como Xicay.
Chocooj De la Cruz explicó que su propuesta fue como una reflexión en función de lo que ha observado desde el Congreso en términos de ejecución presupuestaria, gestión de la administración.
ANTEJUICIO POR UNA HOJA ROTA
El Ministerio (MP) por medio de la Fiscalía de Derechos Humanos presentó una solicitud de antejuicio contra el diputado Samuel Pérez, luego de ser denunciado por el diputado Bequer Chocooj, quien lo señala de actos discriminatorios.
El denunciante afirma que el pasado 14 de enero, durante la sesión solemne en la que el presidente Bernardo Arévalo presentó su informe de Gobierno, intentó darle una carta al gobernante en la que le sugería que renunciara al cargo, pero Pérez intervino y tomó el documento que luego rompió.
Según explicó el congresista de Cabal, presentó una denuncia penal en contra del mandatario, así como contra los congresistas David Illescas, Román Castellanos, y Samuel Pérez, quien rompió el documento.
De acuerdo al legislador, quedó registrado y evidenciado a través de diferentes medios la forma “violenta” en la que se comportaron los parlamentarios y lo amedrentaron.
Por romper una hoja a Bequer Chocooj: MP presenta antejuicio contra Samuel Pérez
EXPULSIÓN DEL PARTIDO
El secretario general del partido Cabal, Edmond Mulet, confirmó el pasado 15 de enero que han «iniciado el proceso de expulsión del partido Cabal del diputado distrital por Sololá, Béquer Choocoj», quien en septiembre del 2024 fue separado de la bancada.
De acuerdo con Mulet, las acciones del diputado no han variado desde la primera vez que anunciaron su desconocimiento y separación de la bancada.
El excandidato presidencial aseveró que no habían iniciado el proceso de expulsión de Choocoj porque no estaba integrado el Tribunal de Honor.
Según Mulet, desde el 3 de septiembre del año 2024 habían desconocido y separado de la bancada a Chocooj, y lo hicieron público en un comunicado que el excandidato presidencial republicó el 15 de enero en sus redes sociales.
En tendencia:
¡Atención! Estos son los 20 puntos de bloqueos confirmados por Codeca para el lunes 28 de abril
Una vez descubierto el negocio de Q38.5 millones, el IGSS justifica datos con números que no incluyó en las bases
Miguel Martínez alega persecución política por parte de la OFAC y dice “sufrir daño económico”
Comerciantes de La Terminal presentan amparo para frenar bloqueos anunciados por Codeca el 28 de abril
De Vamos a Nuevos Tiempos, Shirley Rivera lidera partido político recién inscrito