
Ante el anuncio de nuevos bloqueos en al menos 20 puntos del país por parte del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), la Cámara del Agro de Guatemala hizo un llamado urgente a las autoridades del estado para que garanticen los derechos de todos los ciudadanos.
La organización, en un comunicado difundido a través de sus redes sociales, recuerda que si bien el derecho a la manifestación pacífica está plenamente reconocido, el bloqueo de carreteras constituye «un acto ilegal» que impacta gravemente en la vida diaria de millones de guatemaltecos.
«Desde quienes pierden citas médicas, hasta trabajadores que cobran por día, transportistas de alimentos y sectores educativos y productivos que ven interrumpidas sus actividades», expresa la cámara en su comunicado.
Solicitamos a las autoridades Presidente, MINGOB, PNC, PDH, MP hacer cumplir la ley y garantizar que se respeten los derechos de todos los ciudadanos. Respetamos el derecho a manifestar pacíficamente, pero RECHAZAMOS los bloqueos ilegales que afectan a todos los guatemaltecos. pic.twitter.com/t3KDpUVFnP
— Cámara del Agro (@CamagroGuate) April 27, 2025
Subraya que Guatemala «necesita soluciones de fondo», y que no se puede seguir recurriendo a medidas que afectan a la mayoría de la población, instando al gobierno a tomar las medidas correspondientes para buscar estas soluciones.
«La salida no debe estar en hacer daño, sino en promover el respeto mutuo, el cumplimiento de la ley y el fortalecimiento de instituciones que funcionen», indicó en su comunicado.
La cámara reiteró su postura de que los bloqueos no deben normalizarse, «No por ser frecuentes, dejan de ser actos que violentan derechos», advierte el texto e insiste en que Guatemala necesita avanzar y garantizar que todos los ciudadanos puedan movilizarse libremente.
«Solicitamos a las autoridades Presidente, MINGOB, PNC, PDH, MP hacer cumplir la ley y garantizar que se respeten los derechos de todos los ciudadanos. Respetamos el derecho a manifestar pacíficamente, pero RECHAZAMOS los bloqueos ilegales que afectan a todos los guatemaltecos».
¡Atención! Estos son los 20 puntos de bloqueos confirmados por Codeca para el lunes 28 de abril
BLOQUEOS DE CODECA
Representantes del comité ofrecieron una conferencia de prensa el pasado viernes 25 de abril anunciando un «paro plurinacional» a nivel nacional. No obstante, los detalles de la protesta no fueron revelados.
Sin embargo, estos han expresado su rechazo al aumento salarial de los diputados del Congreso, que se hizo efectivo desde febrero del presente año, el cual actualmente equivale a 15 salarios mínimos.
Asimismo, repudian las acciones de persecución y criminalización contra las formas de lucha y resistencia en Guatemala, luego de la captura el viceministro de Energía y Minas y representante de los 48 Cantones, Luis Pacheco, y de Héctor Chaclán, extesorero de la citada autoridad indígena.
Ahora Codeca anuncia acciones en las calles para el 28 de abril
En tendencia:
¡Atención! Estos son los 20 puntos de bloqueos confirmados por Codeca para el lunes 28 de abril
48 Cantones se desliga de bloqueos anunciados por Codeca para este lunes 28 de abril
Una vez descubierto el negocio de Q38.5 millones, el IGSS justifica datos con números que no incluyó en las bases
Miguel Martínez alega persecución política por parte de la OFAC y dice “sufrir daño económico”
#LHActualiza: Bloqueos convocados por Codeca inician a pesar de amparos de la CC