Tras varias horas de espera, el Juzgado de Primera Instancia Penal de Turno realizó a puerta cerrada, la audiencia de primera declaración en contra del viceministro de desarrollo sostenible del Ministerio de Energía y Minas y expresidente de la junta directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, Luis Pacheco así como de Héctor Chaclán, extesorero de la organización indígena.
Pacheco y Chaclán fueron capturados el pasado miércoles 23 de abril, sin embargo, la audiencia de primera declaración se realizó hasta este viernes puesto a que el juez de Turno, Víctor Manuel Fuentes, decidió suspender la audiencia programada para el jueves por la noche y madrugada del viernes, debido a la inasistencia de la Fiscalía contra el Crimen Organizado.
El MP da a entender que el juez miente por audiencia de Luis Pacheco
La audiencia fue celebrada por la jueza Carol Patricia Flores, quien desarrolló la misma, a puerta cerrada, derivado a que el proceso se encuentra bajo reserva y el Ministerio Público (MP) no solicitó el levantamiento de la misma.
No obstante, aunque no se conocieron a cabalidad los detalles de las imputaciones realizadas en contra de los dos sindicados de organizar las protestas contra la Fiscal General, Consuelo Porras, en el año 2023, de manera extraoficial se conoce que la fiscalía presentó una serie de escuchas telefónicas así como de audios y videos con los que aseguran que ambos sindicados son los responsables de bloquear el país con los movimientos.
Luis Pacheco y Héctor Chaclán tendrán que esperar por audiencia ante inasistencia del MP
Extraoficialmente, se destaca que en su intervención, la Fiscalía Contra el Crimen Organizado también presentó fotografías de las manifestaciones y oficios, uno de los cuales perteneciente a la Gobernación Departamental de Guatemala en el que se asegura que no existía permiso de este ente para que se desarrollaran las protestas tanto en la capital como en otros lugares del departamento.
COACCIÓN
Asimismo, según la referida información extraoficial, el MP aseguró que Pacheco, habría coaccionado al resto de otros integrantes de los 48 Cantones para que participaran en los bloqueos, aunque no se conoció con que supuestamente el exlíder habría amenazado para obtener el apoyo, según la referida información extraoficial.
También, de acuerdo a la comunicación extraoficial, la Fiscalía señala que Pacheco aprovechó el movimiento para obtener un puesto en gobierno, pues «no se necesitan requisitos para ser viceministro o diputado», según lo recabado por el MP y que aparentemente fue dicho por el ahora funcionario.
MP acelera el paso en el caso que ha vuelto su prioridad No. 1
«GRUPO DELICTIVO»
En su argumentación, la fiscalía imputó el delito de obstrucción a la justicia por el bloqueo que se mantuvo a las afueras del MP y aseguró que los manifestantes «amenazaron, intimidaron y coaccionaron» a los trabajadores de esa entidad, para lo cual presentaron un video en donde se observa a los trabajadores del edificio de la sede central, saliendo por la puerta de empleados, según se conoce extraoficialmente.
Extraoficialmente, también se subrayó que el ente investigador presentó un video donde un «ciudadano guatemalteco» tuvo un enfrentamiento verbal con algunos manifestantes.
Según la presentación de la Fiscalía, y la información extraoficial conocida, esta persona debía asistir a la sede fiscal a firmar el libro de asistencia como parte de la medida sustitutiva que le fue dictada a su favor.
Los datos extraoficiales apuntan a que el MP aseguró que la situación se dio entre «un ciudadano guatemalteco ajeno a los intereses del grupo delictivo».
LIGADO A PROCESO
Bajo esta línea, extraoficialmente se conoció que, luego de escuchar a todas las partes procesales.
De acuerdo con una publicación del Ministerio Público (MP), en su cuenta de X, la jueza Flores, decidió ligar a proceso penal a Pacheco y Chaclán por dos de los cinco delitos que el MP les imputó.
El primero de estos, terrorismo. De acuerdo con la información extraoficial, esto fue al considerar que habría convocado y ejecutado las manifestaciones de 2023, y que estos hechos vulnerarían el derecho a la vida, la locomoción y generaron intimidaciones y amenazas contra otras personas.
De manera extraoficial también se supo que, la jueza señaló que muchas ambulancias no pudieron pasar a los diferentes centros asistenciales, atentando así contra la vida de los guatemaltecos, de la misma manera los más de 100 días de protesta generaron perdidas en productos perecederos, afectando la economía de la población.
Extraoficialmente, se menciona que Flores se refirió a insultos proferidos contra la Fiscal General, Consuelo Porras; el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Rafael Curruchiche y otros funcionarios del MP, podrían constituir actos de intimidación y amenaza que se concretaron con las marchas convocadas por los sindicados por lo que debían quedar ligados a proceso.
Así también el MP indicó que Flores los ligó a proceso por el delito de obstaculización a la acción penal. La información extraoficial dice que esto se consideró a un supuesto bloqueo al acceso a la sede central del MP, que habría provocado problemas en el desarrollo de las audiencias para diferentes personas, entre otras acciones que afectaron la justicia.
El MP dice tener plenas pruebas pero declara en reserva caso por protestas 2023
En el caso del delito de obstrucción de justicia, de acuerdo con la información extraoficial, este fue eliminado al considerar que se subsume dentro del delito de obstaculización a la acción penal, mientras que por los delitos de asociación ilícita y sedición, no encontró indicios en su contra por lo que dictó falta de mérito.

A MARISCAL ZAVALA
Por su parte, la fiscalía solicitó que ambos procesados fueran enviados a prisión preventiva al considerar que podían darse a la fuga o bien obstruir la averiguación de la verdad, principalmente, por el apoyo que estos han recibido de la población tanto en redes sociales como por otras vías, según lo compartido extraoficialmente.
De acuerdo con la información oficial del ente investigador en su cuenta de X, a la Fiscalía le fue fijado un plazo de dos meses para concluir con la investigación y que el «caso continúa bajo reserva judicial».
2025: 115 días de trabajo fuerte y firme 💪
Actualización ✅
La Fiscalía contra el Crimen Organizado presentó indicios racionales técnicos, científicos y materiales que fueron considerados suficientes por el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y… https://t.co/fTAt48yLLU pic.twitter.com/Iax2DlckwG
— MP de Guatemala (@MPguatemala) April 26, 2025
«Además, luego de que la fiscalía demostrara el peligro de obstaculización a la averiguación de la verdad, el órgano jurisdiccional resolvió dictar prisión preventiva y ordenó su reclusión en la cárcel de Mariscal Zavala», dijo el ente investigador en su cuenta de X.
El MP da a entender que el juez miente por audiencia de Luis Pacheco
NO QUIEREN A PGN
De la misma forma, se conoció extraoficialmente que durante la audiencia, el MP mostró su inconformidad con la presencia de la Procuraduría General de la Nación (PGN) y argumentó que estos no solicitaron ser querellantes, sino únicamente pedir algún tipo de resarcimiento para el Estado si es que resultaré comprobado algún daño al mismo, situación que considera se debe discutir hasta la finalización de un juicio si es que este se da, por lo que la fiscalía solicitó la no aceptación de la PGN en el proceso.
Sin embargo, Flores indicó que la PGN tenía el derecho de hacer sus peticiones según lo que consideraran en representación del Estado, al ser estos los abogados del mismo y, por lo tanto, no accedió a la petición del MP, de acuerdo a lo informado extraoficialmente.
📌 Desde 2021, Consuelo Porras dejó a la DICRI sin software para acceder a datos de celulares decomisados. Conoce todos los detalles aquí ➡️ https://t.co/qlYbYw9zfm📲 pic.twitter.com/jdzGz3TZSx
— Diario La Hora (@lahoragt) April 25, 2025
SIN DECLARACIONES
Al finalizar la audiencia, tanto Pacheco como Chaclán prefirieron abstenerse de emitir comentarios tras la resolución de la juez de turno, dado que el caso se encuentra bajo reserva judicial.
En tendencia:
MP repasa momentos previos a muerte de Hansel Szarata y jueza aplaza audiencia
Tras esperar a jueza, MP logra que liguen a Pacheco y Chaclán por terrorismo y obstaculización a la acción penal
Hasta final de año, MuniGuate estará condonando multas de tránsito si cumples este requisito
El MP da a entender que el juez miente por audiencia de Luis Pacheco
Gobernación: Lo de la panel blanca no es lo importante