Vaticano concluye rito de clausura del féretro del Papa Francisco

André Lima

Luego de la ceremonia privada, el Vaticano confirmó que el ataúd del Papa Francisco fue sellado con el respectivo acto solemne, realizado este viernes 25 de abril, en la Basílica de San Pedro.

El Papa había permanecido en capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, desde el pasado miércoles. Tras las enormes multitudes de visitantes, la Santa Sede indicó que alrededor de 250,000 personas en total visitaron la Basílica para despedirse del difunto pontífice.

EL RITO DEL SELLADO DEL ATAÚD 

Luego de permanecer frente al altar de Confesión, dentro de un ataúd de madera, vestido con una casulla roja, una mitra blanca y un rosario entre sus manos. El féretro permaneció a nivel del suelo, sin catafalco, según la expresa decisión del propio Francisco.

La ceremonia, dirigida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, inició con la lectura de un documento que repasaba las etapas de la vida de Jorge Mario Bergoglio y sus actividades más relevantes como Pontífice. El texto afirmaba que el recuerdo del 266° Papa «permanece en el corazón de la Iglesia y de toda la humanidad».

La Santa Sede indicó que entre los hitos destacados, figuraron su estancia en Alemania a finales de los años 80 y su polifacética labor en Argentina: «Fue un pastor sencillo y cercano en su arquidiócesis, que recorría grandes distancias, incluso en metro y autobús. Vivía en un apartamento y preparaba su propia comida porque deseaba sentirse como una persona normal».

EL CUBRIMIENTO DEL ROSTRO Y LAS MONEDAS

El arzobispo Diego Ravelli extendió un velo de seda blanca sobre el rostro del Papa, como se realiza tradicionalmente, mientras el cardenal camarlengo Farrell rociaba a Francisco con agua bendita.

Posteriormente, se colocó dentro del ataúd una bolsa que contenía monedas y medallas acuñadas durante su pontificado.

Esta tradición se realiza como símbolo de su pontificado, representando los años, meses y días que gobernó la Iglesia. Se incluye una moneda de oro por cada año, una de plata por cada mes y una de bronce por cada día. Estas monedas, junto con otros objetos como un pergamino con un resumen de su pontificado, acompañan al Papa en su último viaje.

Autoridades del Vaticano dan inicio al cierre del féretro del Papa Francisco

EL SELLO DEL FÉRETRO 

Para finalizar la solemne ceremonia se colocó la tapa del ataúd de zinc, junto con la cruz y el escudo de armas de Francisco, así como una placa con el nombre del Papa, las fechas de su vida y la duración de su ministerio petrino, mientras realizaban este proceso salmos eran entonados de fondo.

Una vez sellado el féretro de zinc, se estamparon los sellos del cardenal camarlengo, la Prefectura de la Casa Pontificia, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas y el Cabildo Vaticano, para finalmente realizar el sellado del ataúd de madera, el cual leva una cruz y el escudo de armas del difunto Pontífice.

**Con información de Vatican News**