
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) hace un llamado a los guatemaltecos a participar en el reto naturalista que promueve la visibilización de la biodiversidad biológica en sus alrededores.
El Reto Naturalista es un evento internacional que invita a personas de todo el mundo a observar, fotografiar y documentar la biodiversidad de sus ciudades. En Guatemala, se desarrolla en los departamentos de Guatemala y Petén, como una invitación abierta a visitar parques ecológicos, áreas protegidas y zonas verdes, con el objetivo de registrar la riqueza biológica y las distintas especies que habitan estos espacios.
Dicho reto nació en 2016 como un desafío amistoso entre Los ángeles y San Francisco, desde entonces ha crecido incluyendo a cientos de ciudades del mundo entre ellas Guatemala, como un reto para que cientos de personas salgan a explorar su entorno y documentar así las diversas plantas, especies, hongos, animales y otros organismos silvestres, no como competencia, sino con el fin de conectar con la naturaleza, fortalecer la relación entre las comunidades y su diversidad biológica.
¿Estas listo para el Reto Naturalista 2025, departamentos de Guatemala y Petén?
🥰Participa del 25 al 28 de abril. pic.twitter.com/qBjVAHnJHP
— CONAP (@CONAPgt) April 25, 2025
Este año, el Reto Naturalista se llevará a cabo del 25 al 28 de abril.
Del 29 de abril al 4 de mayo, la comunidad se encargará de identificar las especies registradas, y los resultados globales se anunciarán el 5 de mayo, destacando no solo la cantidad de observaciones y participantes, sino también la calidad de los registros.
De acuerdo con el sitio web de iNaturalist, los departamentos de Guatemala y Petén participan con proyectos locales dentro de iNaturalistGT. Para unirte, solo debes buscar en el sitio web o en la app el nombre del proyecto «Reto Naturalista 2025» correspondiente a tu departamento.
Todas las observaciones realizadas dentro del área geográfica del proyecto y durante las fechas oficiales se contabilizarán automáticamente. Además, las primeras cinco personas con más registros serán reconocidas por su contribución.
Este año el reto se llevará a cabo del 25 al 28 de abril, el 29 de abril y 4 de mayo, la comunidad ayuda a identificar las especies y los resultados globales serán anunciados el 5 de mayo destacando no solo el número de observaciones y personas participantes sino también la calidad de los descubrimientos
🥰Prepárate para el Reto Naturalista departamento Guatemala y Petén 2025 y participa del 25 al 28 de abril.
¿Cómo puedes participar? 👇 pic.twitter.com/1e6mcu1cTz
— CONAP (@CONAPgt) April 24, 2025
CÓMO PARTICIPAR
Para participar en este reto necesitas de un celular con cámara y descargar la aplicación InaturalistGT la misma se encuentra disponible tanto para Android como iOS.
- Regístrate o inicia sesión con tu cuenta
- Sal y explora tus alrededores, parques, jardines o incluso desde tu ventana, captura una fotografía, video o audio y súbela como una observación a la aplicación
- iNaturalistGT, decidirá si se trata de una posible identificación, la misma puede ser confirmada o corregida por los demás miembros de la comunidad.
- Enfócate en organismos silvestres

Observa, registra y comparte lo que ves, desde el insecto más diminuto hasta la planta más común, puedes contribuir al conocimiento, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en Guatemala.
Estas observaciones son valiosas para entender la fauna y flora silvestre que nos rodea y proteger nuestro patrimonio natural. La información que registras se integra a repositorios científicos internacionales, como el Global Biodiversity Information Facility (GBIF), permitiendo que científicos de todo el mundo accedan a estos datos.
Únete al reto Naturalista Guatemala y Petén 2025 🥰 pic.twitter.com/TVzRkRWSen
— CONAP (@CONAPgt) April 24, 2025
En tendencia:
Jaguares y panteras: Avistamientos en Sierra de las Minas exponen urgencia por conservación
STEG de Joviel entraría en paro y asambleas permanentes por mejoras laborales, desde este 19 de mayo
La "buena relación" que dijo tener el alcalde extraditable a EE.UU., con Giammattei y Miguel Martínez
LH Entrevista: Vice de Educación habla del futuro, de Joviel, del sindicato y la secretividad
Acciones de Samuel Pérez que provocaron una fracción en Semilla y la intención de un nuevo partido