Por la noche de este jueves 24 de abril se tenía prevista la audiencia de primera declaración en contra de Luis Pacheco y Héctor Chaclán. Sin embargo, el juez de Turno, Víctor Manuel Fuentes, decidió suspender la misma, debido a que la Fiscalía Contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP) se ausentó.
Previo al inicio de la audiencia, el Juzgado de Turno informó que conocería distintas audiencias entre las 19:00 horas de este jueves 24 de abril y las 7:00 horas del viernes 25 de abril, incluyendo la audiencia de Pacheco Gutiérrez y Chaclán Batz.
De esta cuenta, programó la audiencia de primera declaración contra Pacheco Gutiérrez y Chaclán como la onceava del turno, por lo que se esperaba que se realizara durante la madrugada del viernes, sin embargo, al rededor de las 22:00 horas la judicatura decidió entrar a conocer el expediente.
La audiencia se realizó a puerta cerrada debido a que el caso se encuentra bajo reserva. Minutos más tarde de iniciada, el Juez Fuentes decidió suspender la misma debido a que el ente investigador no se presentó.

Luis Pacheco, viceministro del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y expresidente de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, y Héctor Chaclán, extesorero de la referida organización, son sindicados en el caso por las protestas de octubre de 2023.
La Fiscalía contra el Crimen Organizado acusa a Pacheco y Chaclán de los delitos de asociación ilícita, instigación a delinquir, terrorismo, obstaculización a la acción penal y obstrucción de justicia, sin embargo, no ha brindado mayores detalles de las supuestas evidencias en contra de ambos, ya que el caso se encuentra bajo reserva judicial.
Ambos fueron aprehendidos en horas de la mañana del pasado miércoles, durante una diligencias que finalizó a las 10:30 horas hasta que fueron trasladados hasta cerceleta en Torre de Tribunales, en donde permanecerán hasta que un Juzgado decida si son enviados a prisión preventiva, obtendrán medidas sustitutivas o serán beneficiados con falta de mérito.
MP acelera el paso en el caso que ha vuelto su prioridad No. 1
Sin embargo, el destino de ambos es incierto debido a que se desconocen las pruebas que el MP presentará para solicitar que sean ligados a proceso, en el caso que se ha vuelto la prioridad de la Fiscalía, mientras las investigaciones en contra del expresidente Alejandro Giammattei y su pareja sentimental, Miguel Martínez, continúan sin avances.
PACHECO DICE QUE NO ACTUÓ DE FORMA PERSONAL
Previo al inicio de la audiencia, Pacheco conversó con observadores de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala (Oacnudh).

A través de los barrotes de la carceleta de Torre de Tribunales, Pacheco señaló que se encontraba detenido hace más de 24 horas, a la vez que señaló que se encontraba tranquilo, pero decepcionado porque que continuaba en una situación delicada y compleja, a pesar de ello recalcó que respeta el debido proceso.
«Como yo lo he manifestado, 48 Cantones respalda, porque, en su momento, yo fui presidente de 48 Cantones. Yo actué como autoridad indígena, no actúe de forma individual como Luis Pacheco sino yo tenía una delegación desde mi comunidad, siendo alcalde comunitario y luego presidente de los 48 Cantones y esto es una decisión colectiva», indicó.
Según Pacheco, se trató de una decisión colectiva que surge desde las comunidades con análisis previos en asambleas.
«Es por eso que ellos se manifiestan y no solo ellos, varias autoridades también, porque es la manera en la cual se lleva a cabo todas las decisiones de las diferentes autoridades indígenas ancestrales. Entonces yo agradecido tanto con 48 Cantones, con todas las autoridades indígenas, los colectivos, la sociedad, incluso las diferentes zonas, incluso algunas cámaras empresariales que se han manifestado», indicó.
#AhoraLH Luis Pacheco, expresidente de la Junta Directiva de los 48 Cantones y viceministro del MEM, asegura que aún no tiene horario para el inicio de la audiencia de primera declaración, pero asegura que se encuentra tranquilo.
📹 José Orozco / LH pic.twitter.com/vT1TgwZJ3O
— Diario La Hora (@lahoragt) April 25, 2025
También señaló que los delitos que el MP les imputa son falsos.
PACHECO: SE ESTÁ ACTUANDO CONTRA AUTORIDADES INDÍGENAS
De la misma forma, el viceministro del MEM resaltó que si el caso no es en contra de los 48 Cantones de Totonicapán, es en contra de las autoridades indígenas, ya que se está actuando contra una persona que en su momento fue autoridad indígena.
A su vez, resaltó que desde 2024 dejó de ser presidente de los 48 Cantones de Totonicapán, por lo cual no se ha manifestado como tal, ya que respeta la transición de poderes.
Al mismo tiempo, Pacheco recalcó que los 48 Cantones de Totonicapán han dejado en claro cuando fue presidente en su momento y que la organización cuenta con autonomía, por lo que lo declarado por el MP en conferencia de prensa es ilógico.
«Estamos esperando aquí porque realmente haya una justicia verdadera y diciendo a los guatemaltecos que todavía estamos con esa esperanza y esa fe, no todo está perdido», declaró.
#AhoraLH Luis Pacheco, expresidente de la Junta Directiva de los 48 Cantones y viceministro del MEM, señala que únicamente defendieron los votos de las personas en las Elecciones Generales de 2023, y destaca que conoció que el presidente Bernardo Arévalo le brindó su respaldo. Se… pic.twitter.com/PT6AO3TDx3
— Diario La Hora (@lahoragt) April 25, 2025
De la misma forma, el expresidente de los 48 Cantones de Totonicapán subrayó que durante las protestas actúo para defender la democracia y los votos de cada ciudadano.
También, resaltó que el presidente Bernardo Arévalo le mostró su respaldo, al mismo tiempo que demostró su indignación por la persecución contra autoridades indígenas.
Además, aclaró que se encuentra decepcionado de la justicia, así como por la forma en que se criminaliza, se realizan las persecuciones y el trato que les da a los sindicados.
MINISTRO VISITA A PACHECO
A Torre de Tribunales también se hizo presente el titular del Ministerio de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, en donde observo y brindo unas palabras a los sindicados.
«Vengo a visitar a mi Viceministro, obviamente que le puedo decir, el presidente Arévalo lo dijo todo, expresa claramente lo que es el sentir del Gobierno, en el Ministerio nos ha afectado mucho, pero sabemos que va a salir adelante de ese desafío que tenemos», indicó.

También, Ventura aseguró que el cargo de Pacheco es secundario, por lo que recalcó que lo más importante es lo que representaba la lucha del Viceministro.
A su vez, resaltó que esperan que el caso no sea largo, y que como titular del MEM estará tomando algunas funciones que le corresponden a Pacheco.
#AhoraLH | Ventura afirma que mientras Pacheco se encuentra dilucidando su situación legal, este asumirá algunas de sus funciones mientras tanto.
📹✍️: Sergio Osegueda pic.twitter.com/M4paFH5aLy
— Diario La Hora (@lahoragt) April 25, 2025
«Esperemos que sea un juez competente y consciente, esperemos que efectivamente dictamine como debe ser, a favor de la democracia en Guatemala, a favor de la población de Guatemala, sobre todo en favor de los pueblos originarios», recalcó.
Además, señaló que visitó a Pacheco a solicitud de los colegas del MEM, tras ser cuestionado si el presidente Arévalo había solicitado su presencia en Torre de Tribunales.
ADELANTAN AUDIENCIA Y LA SUSPENDEN
El abogado defensor de Pacheco, Francisco Vivar, explicó que fueron citados a las 19:00 horas para que la realización de la audiencia, sin embargo, el oficial del Juzgado de Turno les informó que previo a la audiencia de los sindicados, la judicatura conocería otras 10 audiencias.
«No se puede determinar la hora exacta en la cual ellos van a ser escuchados por la misma dinámica de las audiencias, es decir, que unas pueden durar una hora, dos horas. Sin embargo, es la información que acaba de indicarnos por parte del Juzgado, nos corresponde esperar a la hora que nos llamen, se pueda llevar a cabo la audiencia de primera declaración», indicó el profesional del derecho.
#AhoraLH El abogado defensor de Luis Pacheco, Francisco Vivar, detalla que se tienen previstas 10 audiencias previo a que el Juzgado de Turno conozca el expediente del expresidente de 48 Cantones, por lo que no se tiene horario hasta el momento.
📹 José Orozco / LH pic.twitter.com/ST1Vnxm8ac
— Diario La Hora (@lahoragt) April 25, 2025
El letrado explicó que el pasado miércoles un Juez hizo de conocimiento la causa de la detención de los sindicados.
«Ahora fue citado para las 19:00 horas para ser escuchado para su primera declaración. Sin embargo, el Juzgado según la agenda les corresponde el turno de audiencia número 11, ya que 10 anteriores hay todavía para que pueda realizar la audiencia», agregó.

Sin embargo, la audiencia fue reprogramada, por lo cual inició al rededor de las 22:00 horas. Debido a que el caso se encuentra bajo reservar, la judicatura solicitó a las personas que no son sujetos procesales dentro del caso salir de la sala de audiencias.
De esta cuenta, la audiencia de primera declaración se realizó a puerta cerrada en el Juzgado de Turno. Sin embargo, luego de varios minutos la audiencia fue suspendida por la falta de presencia del ente investigador.

De esta cuenta, Pacheco y Chaclán fueron trasladados hacia carceleta en Torre de Tribunales en donde permanecerán en espera de la audiencia de primera declaración, la cual fue programada a partir de las 7:00 horas de este viernes.

MP NO RESPONDE POR AUSENCIA
La Hora se comunicó con el Departamento de Información y Prensa del MP para conocer la razón de la ausencia de la Fiscalía Contra el Crimer Organizado, pero hasta el cierre de esta nota no se tuvo respuesta. De contar con información será colocada en este espacio.
#AhoraLH | Declaraciones de Luis Pacheco a su salida de la Sala de audiencias, mientras pasara otra noche en la carceleta.
📹: Jose Orozco pic.twitter.com/udQGWXel8X— Diario La Hora (@lahoragt) April 25, 2025
En tendencia:
Desde 2021, Consuelo Porras dejó a la DICRI sin software para acceder a datos de celulares decomisados
Luis Pacheco y Héctor Chaclán tendrán que esperar por audiencia ante inasistencia del MP
Guerra declarada: que sea sin reserva
Fiscal General asegura defender la justicia frente al “caos” social que azota al país
Él es el juez Mario Rodrigo Flores, contralor del caso en contra del viceministro Luis Pacheco