En la audiencia previo a iniciar el juicio contra seis implicados en el caso Vivienda Digna, el exalcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano, afirmó ante el Tribunal Tercero de Sentencia Penal que estaba dispuesto a someterse a la Ley de Aceptación de Cargos, por lo que los jueces fijaron para este jueves 24 de abril la audiencia en la que se pretendía escuchar su confesión y dictar una posible sentencia.
No obstante, esto ya no se dio, pues cuando se disponían a iniciar la audiencia, el exalcalde se retractó de su decisión y prefirió seguir el juicio normal para que un tribunal sea el que decida si es culpable o inocente.
«Yo realmente no me percate que el Ministerio Público (MP) en su oportunidad, ellos mismos quitaron por decirlo así el delito y luego después de la apelación vuelve a aparecer el delito», afirmó Medrano ante el tribunal.
De acuerdo con su versión, en el juicio que quedó anulado, el MP aseguró que no existían elementos en su contra para procesarlo por el delito de asociación ilícita, por lo que en aquel fallo, el tribunal lo absolvió.
#AhoraLH | La defensa del exalcalde Arnoldo Medrano se retracta de aceptar los cargos en su proceso judicial al no poder llegar a un acuerdo con la Procuraduría General de la Nación en la reparación digna.
📹✍️: Fabricio Alonzo/LH pic.twitter.com/ByGHFOxcyR
— Diario La Hora (@lahoragt) April 24, 2025
No obstante, derivado de las apelaciones que revocaron la decisión del Tribunal Décimo Tercero a su favor, el juicio debe repetirse con todos los delitos, pero según Medrano, el delito de asociación ilícita no debe ser incluido por lo que al ver que está de nuevo en los hechos que se le imputan prefirió dar marcha atrás.
Con la decisión de retractarse, Medrano debe ser juzgado por los delitos de peculado por sustracción, abuso de autoridad y asociación ilícita.
OTRO TRIBUNAL
Como resultado de haberse retractado, Medrano ya no podrá ser juzgado por el Tribunal Tercero de Sentencia Penal, pues según la ley de Aceptación de Cargos, cuando un sindicado decide dar marcha atrás a su decisión, los jueces quedan invalidados para seguir con el proceso y se deben nombrar nuevos juzgadores.
Por tal motivo, Saúl Álvarez, presidente del tribunal, informó que ante la decisión del exjefe edil, el expediente será enviado a la Sala de Apelaciones correspondiente para que sean los magistrados los que designen un nuevo tribunal que juzgue a Medrano.
Mientras que para el resto de sindicados, si será el Tribunal Tercero el que desarrolle el juicio en su contra y determine si son culpables o inocentes de los hechos que se les imputa.
Caso Vivienda Digna: Exalcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano ahora sí acepta culpabilidad
CASO VIVIENDA DIGNA
En 2013, Arnoldo Medrano, quien ya cumplía cuatro periodos al frente de la comuna de Chinautla, lanzó un programa denominado Vivienda Digna, en el cual se pretendía realizar la construcción de casas para personas de escasos recursos y que estos pudieran acceder a las mismas a precios relativamente bajos.
El proyecto se ejecutó entre el 21 de marzo de 2013 y el 31 de diciembre de 2014. Sin embargo, cuando la Contraloría General de Cuentas realizó la auditoría del caso, determinó que no solo no se construyeron las casas, sino que en su lugar se colocaron parales y galeras, en lugar de las viviendas por las que se cobró un monto de Q10 millones.
Según la investigación efectuada por la Fiscalía Contra la Corrupción, fueron al menos 200 casas las que supuestamente se iban a construir sin que realmente se hiciera realidad.
En tendencia:
Jefes de bloque reaccionan por propuesta de Arévalo para reformar Ley del MP
Guerra declarada: que sea sin reserva
Carlos García sobre Hansel Szarata: "Al final del día la persona que falleció en el lugar es un amigo mío"
Abogado: juez Cuarto Penal "A", Mario Rodrigo Flores Maldonado, firmó orden de captura contra Luis Pacheco
Iglesia evangélica en Quetzaltenango ofrece disculpas y califica de erróneos los videos difundidos