Luego de la detención de Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez, su abogado defensor dio a conocer que el juez Cuarto Penal
Como persecución política han tildado varias oenegés las acciones del MP, según EFE. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

El Consejo del Pueblo Maya (CPO) por medio de un comunicado, exigió la libertad inmediata de Luis Pacheco, actual viceministro de Desarrollo Sostenible y expresidente de los 48 cantones de Totonicapán, así como el fin de la persecución contra los líderes sociales indígenas.

La captura de Pacheco se dio durante un allanamiento por parte de la Fiscalía contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP), en horas de la mañana de este miércoles 23 de abril.

Según las investigaciones y declaraciones del ente investigador, Pacheco es sindicado por los delitos de asociación ilícita, instigación a delinquir, terrorismo, obstaculización a la acción penal y obstrucción de justicia.

TERRORISMO DE ESTADO

Ante ello, el consejo afirmó que acusar de terrorismo a un líder indígena es «terrorismo de Estado», ya que su captura bajo dicho crimen es un acto de represión política y un ataque directo contra la organización ancestral de los pueblos indígenas.

Según el Consejo Maya, las acciones realizadas por el MP se tratan de un uso «perverso» del sistema de justicia para castigar la dignidad y resistencia de los derechos colectivos.

«¿Dónde estaban esas órdenes de captura cuando se robaron el país?, ¿Dónde están los cargos por terrorismo contra quienes saquearon recursos, manipularon las elecciones y protegieron el narcotráfico desde el poder?», expresaron en el comunicado.

MONTAJE JUDICIAL

El CPO en el documento también afirmó que las acusaciones de terrorismo hacia Pacheco es una estrategia de terror estatal para sembrar miedo y debilitar la organización popular.

«Este montaje judicial es un mensaje para todos los pueblos que luchan», aseguró el CPO.

Por lo anterior, el consejo resaltó que con la detención del Viceministro el mensaje que reciben es el siguiente:

«Quieren decirnos que alzar la voz es un crimen», Que «organizarse es una amenaza» y «que pensar en una Guatemala plurinacional es subversión», manifestaron.

Junta Directiva de los 48 Cantones condena captura del viceministro Luis Pacheco y exige su liberación

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorInasistencia de diputados atrasa proceso que podría solucionar carencia de tomógrafo en Hospital General
Artículo siguienteDirectora interina de Aeronáutica Civil resalta calificación que recibió aeropuerto La Aurora