POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

La fiscal general del Ministerio Público (MP), Thelma Aldana, se pronunció respecto a la situación de hacinamiento carcelario, que fue un asunto destacado ayer como prioridad por el presidente Jimmy Morales y el ministro de Gobernación, Francisco Rivas.

Aldana aseguró que la reestructuración del sistema penitenciario es uno de los ejes principales que comprende el proyecto de política criminal democrática.

En ese sentido, expresó que sería prudente realizar un censo dentro de los centros carcelarios, para tener certeza del total de personas recluidas, y posteriormente hacer una distinción de perfiles de reclusos. “Deberían estar clasificados de acuerdo a la pena y al delito”, opina.

De la misma forma, la fiscal se refirió que las condiciones a las que se someten los privados de libertad, propicia condiciones de vida poco dignas, pese a que estén en el cumplimiento de una pena por faltas a la ley.

“Aunque están cumpliendo una pena se debe garantizar el respeto a sus derechos y dignidad”, opinó.

Por su parte, el procurador de los derechos humanos, Jorge de León Duque, expresó que en estas condiciones, «no se está haciendo nada en favor de la rehabilitación de reclusos y de seguridad ciudadana».

Según el magistrado de conciencia, parte del proceso de reinserción de reclusos depende de las condiciones en las que estos se encuentren y de que dentro de las cárceles no se propicie la coordinación de delitos como las extorsiones o secuestros.

A la vez, expresó su preocupación por el porcentaje de reclusos que ya han cumplido su pena, que suman alrededor de 300 personas, y dijo que la responsabilidad de esto recaía principalmente en los tribunales de justicia.

VEN FAVORABLE

La fiscal general expresó que fueron esperanzadoras las palabras del Ministro de Gobernación, al referirse ayer durante el foro de la Cámara de Comercio sobre Seguridad y Economía.

En el evento, Rivas aseguró que la situación de hacinamiento será una de las prioridades del Sistema de Gobernación y de los cambios para el Sistema Penitenciario, debido a que la sobrepoblación en los preventivos ha alcanzado más del 300% y, en algunos casos, hasta 500 por ciento.

Finalmente explicó que como parte del fortalecimiento interinstitucional para fortalecer los procesos transparentes en la gestión pública, la Procuraduría General de la República,  la Contraloría General de Cuentas, el Ministerio Público, la Procuraduría de Derechos Humanos y el Gobierno instalaron hoy la “Alianza Nacional por la Transparencia”.

Artículo anteriorViaje económico genera comentarios positivos para el Presidente
Artículo siguienteRegalarán vuelos a pacientes