La Junta Directiva y la Instancia de Jefes de Bloque fueron convocados para reunirse este martes 22 de abril, de acuerdo con la convocatoria que se dio a conocer la tarde del domingo 20, aunque se desconoce si intentarán agendar alguna iniciativa de ley para reducirse el salario, como es el clamor popular.
Hasta ahora han pasado tres semanas desde que los legisladores no han acudido a plenarias por la ausencia de la mayoría de representantes de bancadas a la reunión semanal en donde se acuerdan las agendas para las sesiones plenarias del Congreso de la República.
De acuerdo con el calendario de plenarias, los diputados están a siete sesiones de finalizar el primer periodo legislativo, para luego entrar a receso, que es del 16 de mayo al 31 de julio.
RECHAZO A AUMENTO SALARIAL, LA DISCORDIA ENTRE DIPUTADOS
Los motivos que impidieron que se realizaran al menos seis plenarias en las últimas tres semanas fue el avance de iniciativas de ley, en las cuales no había consenso, como las reformas a la Ley de Hidrocarburos, y la aprobación para dejar sin efecto el aumento de sueldo que recetó la Junta Directiva del Congreso.
Desde el 27 de marzo el pleno parlamentario quedó paralizado, como medida de presión de grupos de diputados liderados por Allan Rodríguez y Felipe Alejos, para no tener la asistencia tanto en la instancia de jefes de bloque, lo cual repercute en la realización de sesiones ordinarias.
El 25 de marzo, la Junta Directiva acompañada de algunos jefes de bloque informaron de la suspensión del aumento salarial. No obstante, debe ser aprobado en el pleno las propuestas para derogar el artículo 3 del acuerdo legislativo 31-2024, que permitió hacer las readecuaciones presupuestarias para que los congresistas tengan un sueldo igual o mayor al de un magistrado de Corte de Apelaciones.
Derivado de eso, ahora la duda es si los diputados recibirán el sueldo correspondiente a abril otra vez con el aumento. El sueldo de un diputado se conforma por Q46 mil 700, como base, más Q9 mil 600 por dietas por asistir a plenarias, Q5 mil de dietas por participar en comisiones legislativas y Q5 mil de gastos de representación, que hace un salario de Q66 mil 300.
Derogación de incremento salarial: Estos son los bloques que hacen boicot para impedirlo
En tendencia:
Visa americana: Este sería el nuevo precio para los guatemaltecos
“Tienen que someterse a la ley”: Ramazzini señala al STEG de crear confusión y dañar a los alumnos
Victoria Kjær, Miss Universe 2024, rompe las reglas en Guatemala: “Seguir al corazón vale la pena”
Raschel Alexandra Paz Archila es coronada como la nueva Miss Universo Guatemala 2025
Extensión del año escolar hasta enero está en evaluación, según ministra de Educación