
Como parte del plan de trabajo para esta Semana Santa, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) hace un recordatorio de las 21 bahías de prevención y atención turística, que funcionarán alrededor del país.
Estos puestos de servicio forman parte del Sistema Nacional de Prevención de Semana Santa (Sinaprese) y estarán posicionados en centros de alta demanda para los turistas, por lo que cuentan con el despliegue de 70 personas para brindar la atención requerida.
La mayoría estarán ubicados en los departamentos de Petén, Alta Verapaz, Escuintla e Izabal. Otros departamentos no fueron considerados para tener este tipo de puestos, por no estar dentro de los destinos turísticos más visitados.
📍Las bahías de prevención y asistencia turística estarán activas del 11 al 20 de abril, ubicadas estratégicamente en lugares de recreación y carreteras de alta afluencia. #TurismoSomosTodos pic.twitter.com/Rj9MNMnG0x
— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) April 11, 2025
Las bahías de prevención y atención estarán distribuidas de la siguiente forma:
- Isla de Flores.
- El Remate, Flores.
- Parque Nacional Tikal, Flores.
- Balneario El Pedregal del Barrio Playa Blanca, Flores.
- La ensenada San Andrés, San Andrés.
- Playa San José, San José.
- Yaxtunilá, Las Cruces.
- Los Chorritos, Sayaxché
- Parque Nacional Las Conchas, Chahal, Alta Verapaz.
- Monumento Natural Semuc Champey, Lanquín, Alta Verapaz.
- Puerto San José, Escuintla.
- El Paredón, Sipacate, Escuintla.
- Ferropazco, Barrio La Coroza, El Estor, Izabal.
- Parque Municipal Livingston, Izabal.
- Playa Pública Punta de Palma, Puerto Barrios, Izabal.
- Playa de Ocós, San Marcos.
- Isla El Tular, La Blanca, San Marcos.
Junto a estas bahías, Inguat también hace el recordatorio de las bahías ubicadas en:
- Parque Central, Guatemala, Guatemala.
- Antigua Guatemala, Sacatepéquez.
- Playa Pública Panajachel, Sololá.
- Monterrico, Taxisco.
Conred habilitará 21 bahías de atención turística para la Semana Santa
EXPECTATIVA PARA EL TURISMO
De acuerdo con el director de Inguat, Harris Whitbeck, para esta Semana Santa se espera que alrededor de 160 mil visitantes extranjeros, en su mayoría provenientes de la región centroamericana y de Estados Unidos, lleguen al país.
Junto a esto se espera el movimiento de más de 3 mil 300 visitantes locales, quienes sumados a los extranjeros, se espera que el estado tenga ganancias de alrededor de Q 3 mil 500 millones.
Así también Whitbeck expresa que entre los lugares donde se espera una alta carga de visitantes, esto debido a ser grandes destinos turísticos, en los puntos de Antigua Guatemala, la ciudad capital, Atitlán y Retalhuleu.
El mapa turístico del INGUAT y Conap para viajes en áreas protegidas
En tendencia:
Curruchiche califica de "grave" las condenas que se dieron tras colaboración eficaz de Juan Carlos Monzón
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
Gas propano: estos son los nuevos precios anunciados por el MEM
SAT dará en donación libre de tributos 15 vehículos que no fueron adjudicados en subasta aduanera
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela