La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA), por medio de un comunicado, alerta a los veraneantes sobre las condiciones actuales del lago, las cuales pueden representar riesgos para la salud.
Según AMSA, mediante monitoreos, toma de muestras y análisis en los ríos de las cuencas y en el lago, han detectado la proliferación significativa de cianobacterias.
La entidad destacó que este fenómeno se debe a las condiciones propias de la temporada de verano: altas temperaturas, escasa circulación del viento y acumulación de nutrientes.
RIESGOS PARA LA SALUD
Todo lo anterior, según AMSA, propicia un entorno favorable para la floración masiva de dichas bacterias, las cuales podrían liberar toxinas peligrosas.
AMSA alerta que las bacterias liberadas podrían representar riesgos para la salud humana y animal, si existe contacto o consumo del agua del lago.
De acuerdo con las autoridades, las áreas turísticas como Playa Pública, Bahía Playa de Oro, el lado este del lago y el río Michatoya reportan la expulsión de microcistinas de hasta 7.46 µg/L, siendo esto altamente tóxico y riesgoso para la salud.
RECOMENDACIONES
Ante lo expuesto, AMSA emite las siguientes recomendaciones:
- No utilizar el agua del lago para consumo humano ni abastecimiento.
- Evitar la práctica de actividades de pesca.
- Abstenerse de nadar o realizar deportes acuáticos en el lago
Precaución: Condiciones actuales del Lago de Amatitlán podrían representar riesgo para la salud pic.twitter.com/Tyc0wiQZQD
— Autoridad del lago de Amatitlán (@amsa_guate) April 11, 2025
En tendencia:
Joviel quedó debilitado, dicen analistas, y exministra afirma que rectoría de Mineduc es la "batalla final"
Sony Music responde por qué Guatemala suele quedarse fuera de las giras de varios artistas internacionales
Qué dice la SBS acerca de la muerte del recién nacido de la secta Lev Tahor en la casa hogar de Quetzaltenango
Diario de Centro América confirma que MP ha solicitado información desde abril
Mayoría de la bancada guatemalteca en el Parlacen lamenta la retirada de El Salvador