
La Procuraduría General de la Nación (PGN), brindó datos sobre los departamentos con mayor reporte de casos de explotación laboral en la niñez guatemalteca, de lo que va del 2025.
Del 1 de enero al 15 de marzo, la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia (PNA) ha rescatado 15 niñas, niños y adolescentes (NNA), víctimas de este flagelo.
De esa cuenta, los datos de la PGN arrojan que Alta Verapaz, Guatemala y Quetzaltenango, son los tres departamentos con el mayor número de casos reportados de explotación laboral.
El grupo más afectado por este fenómeno, corresponde a adolescentes entre 14 a 17 años, quienes trabajan por necesidad o por obligación en tortillerías o tiendas.
La titular de la PNA, Lucrecia Prera, afirmó que muchos de los niños y adolescentes han sido rescatados en la Ciudad Capital; sin embargo, en su mayoría, son provenientes de Quiché, Huehuetenango y San Marcos.
#NoticiasPGN Los tres departamentos con mayor reporte de casos de explotación laboral.
Da clic 🖱 aquí para conocer más: 👇https://t.co/ACwe1AYvhc pic.twitter.com/iOpauKNMBJ
— PGN Guatemala (@PGNguatemala) April 9, 2025
DENUNCIAS Y ACCIONES
En el mismo periodo, la PGN reportó la recepción de 180 denuncias por vulneración del derecho a la protección contra la explotación económica.
Por su parte, los equipos multidisciplinarios de la PGN han realizado acciones interinstitucionales ante las denuncias presentadas, mediante allanamiento junto al Ministerio Público (MP), para efectuar los rescates de las víctimas.
La última diligencia la realizaron el pasado 7 de abril, en la zona 1 capitalina, donde lograron rescatar a seis adolescentes, quienes posteriormente fueron entregados con recurso familiar idóneo.
En tendencia:
STEG desaloja la plaza
Eduardo Masaya queda en libertad con medidas sustitutivas: Tribunal revoca decisión de juez Fredy Orellana
Joviel y el STEG se van con las manos vacías dejando a miles de niños sin clases por 56 días
Pese a dudas expresadas hace unos días el STEG de Joviel levantó el campamento en la Plaza
Integrantes del Comité del STEG reciben nueva multa y juzgado certifica lo conducente contra dirigentes