Muchas personas aprovecha la Semana Santa para salir a de vacaciones, visitar las playas del país o cualquier otro destino turístico, tomando en cuenta que muchos trabajos otorgan asueto.
Otros toman esta semana con devoción, dedicándola a lo que realmente corresponde que es la conmemoración del sufrimiento y el sacrificio de Jesús, acompañando las varias procesiones tanto en el Centro Histórico de la ciudad capital, como en Antigua Guatemala.
Sin embargo, algunas personas prefieren quedarse en casa y aprovechar el descanso para tener días de relajación y evitar lo ajetreado de salir a las calles, por el tráfico y la muchedumbre. A continuación, te ofrecemos un listado de las películas que puedes ver en casa y maratonear si prefieres no salir:
LAS PELÍCULAS
La Biblia… en el principio: esta película, lanzada en 1966 puede verse en Disney+ y trata sobre las más grandes historias contenidas en el Viejo Testamento de la Biblia, abarcando desde la Creación y Adán y Eva hasta el sacrificio de Isaac.
Esta divida en dos partes; en la primera se incluye la creación del primer hombre y de la primera mujer, la historia de Caín y Abel, pasando por las historias de Noé y el diluvio.
En la segunda parte, da comienzo con la historia de la Torre de Babel y termina con la historia de Abraham y el sacrificio de Isaac.

Los 10 mandamientos: película de 1956 que narra la historia de Moisés, el faraón Seti y Ramses, y la travesía de Moisés por el desierto en el que descubre en el monte Sinaí los 10 Mandamientos de Dios para el pueblo de Israel.
En 1999, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos
Esta película es un clásico del cine, habiendo ganado el Oscar a mejores efectos especiales por la impactante escena de Moisés abriendo el mar Rojo. Puede verse en Prime Video o en Apple TV.

Noé: este largometraje, protagonizado por Russell Crowe como Noé, y con la participación de Anthony Hopkins como Matusalén, narra la historia que todos conocemos, aunque con algunas libertades, de construir un arca y salva a una pareja de todas las especies de animales y a su familia.
La película puede verse en Disney+ y cuenta el momento en que Noé tuvo el sueño de la Tierra totalmente inundada y él era el único sobreviviente.

La Pasión de Cristo: sin duda la película más emblemática y más representativa de la religión y la Semana Santa, esta película crudamente realista, dirigida por Mel Gibson, retrata la historia de Jesús desde que era un carpintero hasta que es crucificado y resucita al tercer día.
Jim Caviezel encarna a Jesús de Nazaret, quien hace un papel excepcional al trasladar en la pantalla el dolor de Jesús tras ser flagelado y crucificado.
Gibson, según portales de información, prefirió que esta película utilizara idiomas antiguos para mantener la ilusión de que efectivamente se trataba de la época de Jesús.
Para la producción, se contó con la consultoría de varios teólogos y de un sacerdote de Roma, y durante este tiempo, Caviezel efectuó la Sagrada Comunión.
Si quieres verla, está disponible en Prime Video.

Ben Hur: otro clásico del cine estadounidense y una de las películas con una producción enorme, es Ben Hur, la cual fue nominada a 12 premios Oscar y gano 11 de ellos, entre los que están Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Diseño de Producción, entre otros.
La historia se centra en Judea, en el año 30 d. C., en un momento en el que el pueblo espera la llegada de un nuevo Mesías que libere a los judíos de la esclavitud de los romanos, entonces, es cuando aparece Judá Ben-Hur, interpretado por Charlton Heston, quien también encarnó a Moisés en Los 10 Mandamientos.
En la trama, Judá, que se encuentra en un viaje al puerto de la ciudad de Tiro, conoce a Jesús de Nazaret, quien le ofrece agua. Esta película puede verse en Max.

En tendencia:
¿Cuántos cardenales hay en Guatemala y quién participará en el cónclave?
Conoce a los cardenales que son percibidos como candidatos para ser el próximo papa
Conred e Insivumeh pronostican inicio de transición de época lluviosa
Los vehículos con casi 100 años que siguen activos en Guatemala
Francisco rompe la tradición: Pidió no ser enterrado como los Papas anteriores