En punto de las 2 de la madrugada del Viernes Santo, la consagrada imagen de Jesús Nazareno y Santísima Virgen de Dolores del Templo de la Merced salen a las calles del Centro Histórico para rememorar aquel momento en el que luego de ser sentenciado por Poncio Pilatos, Cristo va con la cruz a cuestas camino al Calvario.
El despertar de cada Viernes Santo, la ciudad queda atrapada entre el rumor de los pasos de aquellos devotos que, sin haber dormido, entregan su cansancio para caminar junto al Nazareno que según la tradición oral «es el más parecido a Jesús».
Obra del maestro Mateo de Zúñiga, encarnado por Joseph de la Cerda, la imagen es una de las más icónicas de Guatemala.
A los acordes de Señor ¡Pequé!, inspiración de Monseñor Joaquín Santa María y Vigil, el nazareno comienza su caminar para retornar antes de las tres de la tarde a su templo, no sin antes haber pasado a las 12 del medio día frente a Catedral Metropolitana, donde según cuentan los abuelos, «Jesús suda».
PUNTOS DE REFERENCIA
Salida: 2:00 horas
Templo de la Merced: 4:00 horas
Parque Jocotenango: 5:30 horas
Templo de la Recolección: 7:00 horas
Santuario de Guadalupe: 8:00 horas
Templo de Santa Catalina: 9:00 horas
Templo de Santa Teresa: 10:00 horas
10ma. Avenida A y 5.ª calle: 11:00 horas
Catedral Metropolitana: 12:00 horas
Entrada: 14:30 horas
En tendencia:
Oposición, Tres Kiebres y Allan Rodríguez, quieren revivir opaca propuesta de la era Giammattei
En diez años (2013 a 2023), gasto por combustible para Joviel Acevedo suma más de Q700 mil
El círculo de Porras (incluido su esposo) viajó todo pagado a España, Brasil y Suiza
Caso Odebrecht: Condenan a abogado vinculado a Carlos Batres Gil tras aceptar cargos
Analistas señalan iniciativa de agilización del oficialismo como un retroceso y rememoran lo hecho por Giammattei