Las autoridades de Guatemala diseñaron una estrategia para garantizar el continuar exportando mango hacia Estados Unidos, especialmente, en su variedad Tommy Atkins.
Las autoridades de Guatemala diseñaron una estrategia para garantizar el continuar exportando mango hacia Estados Unidos, especialmente, en su variedad Tommy Atkins. Foto La Hora: Agexport

Las autoridades de Guatemala diseñaron una estrategia para garantizar el continuar exportando mango hacia Estados Unidos, especialmente, en su variedad Tommy Atkins.

Cabe destacar que el principal socio comercial de Guatemala en el sector de mango es Estados Unidos, y se estima que entre el 90% y 95% de la producción se exporta a este país, según detalla la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) se hicieron las primeras gestiones para que el mango no sufra interrupciones en el proceso de exportación.

En detalle, la Dirección de Sanidad Animal y el Programa Integral de Protección Agrícola y Ambiental (PIPAA), del VISAR, junto a funcionarios de la Embajada de Guatemala en los Estados Unidos y de Agexport se realizó una visita a Estados Unidos.

El objetivo de ello, fue acudir a las instalaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y al Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) en Washington D.C., para solicitar la contratación de inspectores en plantas empacadoras de mango.

El MAGA refiere que con esta colaboración entre ambos gobiernos, se garantiza que las exportaciones de mango desde Guatemala seguirán realizándose con normalidad, «justo a tiempo para el inicio de la temporada alta”. Esto debido a que la temporada del mango inicia regularmente en el mes de marzo.

planta empacadora de mango
Mangos de Guatemala cuenta con una planta empacadora de mango certificada por APHIS. Foto la Hora: Mangos de Guatemala
MILES DE HECTÁREAS CERTIFICADAS

Agexport indica que actualmente hay 2 mil 293 hectáreas que están certificadas para la exportación de mango. Estas están ubicadas en el sur y oriente del país.

Dicho espacio certificado está integrado por fincas productoras de mango y seis plantas empacadoras donde se producen cuatro variedades de mango para exportación: Tommy Atkins, Ataulfo, Kent y Keitt. 

Estas variedades son vendidas principalmente a los Estados Unidos, Europa y Chile, siendo Tommy Atkins la variedad de mayor producción representando el 95%.

Para este 2025, se tiene proyectado que Guatemala exporte 4 millones de cajas de 4 kilos de mango, lo cual equivale al alrededor de 36 millones de libras. 

En 2024, Guatemala logró exportar 3.4 millones de cajas de mango fresco para Estados Unidos.

Aunque el mango Tommy Atkins es originario de Florida, EE.UU. son Guatemala, Brasil, Ecuador y México, los países donde más se produce el mango Tommy Atkins que llega principalmente a Estados Unidos, detalla la Junta Nacional del Mango de EE.UU. (NMB).

producción mango Tommy Atkins
Guatemala es uno de los 4 países que producen mango Tommy que se vende a EE.UU. Foto La Hora: NMB
Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorBarcelona vs Borussia Dortmund: ¿Dónde ver el partido de ida de los cuartos de final de Champions?
Artículo siguienteRubby Pérez: Quién era el cantante de merengue que falleció tras el colapso de una disco en República Dominicana