El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, saldrá nuevamente a las calles este jueves 10 de abril, con el fin de presionar al Ministerio de Educación (Mineduc) para que cumpla con el Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, según anunciaron varios medios de comunicación.
Rodrigo Hernández, secretario de la filial del STEG en Sacatepéquez, indicó a Emisoras Unidas que para este jueves se tiene planeada una manifestación, debido a que no se tiene una respuesta positiva por parte de la cartera de Educación sobre el Pacto Colectivo.
Según explicó, en la asamblea del pasado 4 de abril, se adelantaron procesos que posiblemente se den en el Mineduc, como convocatorias y proceso de oposición.
“Pese al trabajo que se ha tenido y que se ha buscado para que se firme el pacto colectivo no tenemos una respuesta positiva por parte del Ministerio de Educación, lo que nos obliga a tomar acciones”, indicó.
El sindicalista aseguró que se tomó la decisión de que como STEG se movilizaran para exigir que Educación “ponga las barbas en remojo” y que firme el Pacto Colectivo, finalizando así las exigencias que busca el Sindicato.
Avances del 85% en el pacto entre el Sindicato de Maestros de Joviel Acevedo y Mineduc
ASEGURA QUE GOBIERNO NO HA CUMPLIDO CON PROMESAS
Asimismo, Hernández indicó que buscan presentar varias iniciativas de ley con las que busca que tanto la indumentaria, como el calzado se brinde de forma gratuita a los estudiantes, así como se eleve el presupuesto de la alimentación escolar y se otorgue un vaso de leche para los alumnos.
De acuerdo al sindicalista, por petición de varios de los asistentes, demandarán que se tenga un mayor control sobre los precios.
“Ya que se han elevado de forma exponencial y han afectado la economía de todos y todas las guatemaltecas, lastimosamente, sabemos que tenemos un gobierno que incumplido con las promesas de campaña y que ha incumplido con todo lo que ha ofrecido en algún momento”, indicó.
De esta cuenta, señaló que buscarán que la administración de Bernardo Arévalo cumpla a la población con todos los ofrecimientos que ha realizado en su momento.
STEG de Joviel Acevedo pide cuota a maestros del sector público para financiar manifestación
A su vez, remarcó que únicamente tienen planificada la manifestación, pero esperarán a la respuesta del gobierno para planificar otras acciones.
Además, señaló que la asamblea se realizó tanto en Sacatepéquez como en los demás departamentos del país.
SIN RESPUESTA DE GOBERNACIÓN Y PMT
La Hora buscó comunicación tanto con Gobernación Departamental de Guatemala, así como con la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la Ciudad de Guatemala para conocer si han notificados sobre la manifestación, pero hasta el cierre de esta nota no se ha tenido respuesta. De contar con información será colocada en este espacio.
En tendencia:
Conoce los seis documentos que ya están armonizados con el DPI
EE.UU. reitera solicitud de información por “Haroldito” Lorenzana: ofrece recompensa de Q38.5 millones
Los dos curiosos detalles de la captura de Steven Lorenzana que quedaron grabados en video
¿Sabes cómo y cuándo tramitar el DPI que se debe armonizar con el NIT?
Desde sus vacaciones en Petén, Rafael Curruchiche vuelve a hablar del caso Odebrecht
#PORTADADEHOY 📰
📌 Congreso: se agrava la crisis por salario y de nuevo no hay Jefes de Bloque. Lee la nota completa aquí ➡️ https://t.co/HP2aacB8i3 pic.twitter.com/9FN64lx2tH— Diario La Hora (@lahoragt) April 8, 2025