El documento de EE.UU. donde se menciona que uno de los laboratorios más grandes de “El Chapo” se encuentra en Guatemala. Foto La Hora: archivo

Un documento del gobierno de Estados Unidos recoge declaraciones de un presunto narcotraficante vinculado a Joaquín “El Chapo” Guzmán, donde se menciona la existencia en Guatemala de un gran laboratorio de drogas jamás incautado, el cual sería propiedad del Cártel de Sinaloa.

Tras la captura de Leobardo García Corrales, alias “Leo”, el pasado 2 de abril, cobraron relevancia los documentos de la acusación de EE.UU. en su contra por el trasiego de fentanilo y a la vez se ofreció una recompensa de US$4 millones por información de su paradero.

El Secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, confirmó en la red social X la detención de García Corrales en su país. El funcionario detalló que en un operativo conjunto con las fuerzas mexicanas y la Administración para el Control de Drogas (DEA) de EE.UU. se logró la aprehensión.

El 4 de abril de 2023, un gran jurado federal con sede en el Distrito Sur de Nueva York, EE.UU. presentó una acusación formal en contra de Leobardo García Corrales y tres personas más, acusándolos de conspiración para la importación de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos.

De acuerdo con una investigación de las autoridades estadounidenses, que sirvió de base para la acusación, hay constancia que aproximadamente el 11 de agosto de 2022, García Corrales reveló su participación en el tráfico de fentanilo durante una reunión en un rancho de Sinaloa, México, donde fue protegido por guardias armados con rifles AK-47. 

Durante dicha reunión, García Corrales negoció la venta de fentanilo hacia Estados Unidos. Además, dijo que era muy cercano a Joaquín “El Chapo” Guzmán y a Ismael “El Mayo” Zambada, ambos líderes del Cártel de Sinaloa y capturados.

LABORATORIO EN GUATEMALA

“El 19 de septiembre de 2022, aproximadamente, durante una reunión en un restaurante de la Ciudad de México, alias “Leo” declaró que trasladaría sus laboratorios de drogas a Oaxaca, México, que producirían aproximadamente una tonelada de fentanilo, y que su fuente de suministro de productos químicos precursores del fentanilo estaba en China”, se lee en la acusación.

Continúa la narración diciendo que “Leobardo García Corrales también afirmó que uno de los laboratorios de drogas más grandes jamás incautados en Guatemala era un laboratorio del Cártel de Sinaloa perteneciente a Leobardo García Corrales y a su “buen amigo” El Chapo”.

En la acusación se prosigue detallando cómo García Corrales, a través de un socio, distribuía en EE.UU. paquetes de fentanilo. El documento consta de 10 páginas describiendo la participación de alias “Leo”, su hermano, Martín alias “Tano”, Humberto Beltrán Cuen alias “Don Chino” y Anastasio Soto Vega alias “Tachin” en el trasiego de fentanilo y, posesión de armamento y dispositivos destructivos.

acusación de EE.UU. en contra de alias Leo
Acusación de EE.UU. en contra de alias Leo. Foto La Hora: Gobierno de EE.UU.

HERMANOS GARCÍA CORRALES Y “SECUESTRO” DEL MAYO ZAMBADA

El 25 de julio de 2024 fue asesinado Héctor Melesio Cuén Ojeda, dirigente del Partido Sinaloense (PAS). Ese mismo día, fue capturado “El Mayo” Zambada.

Días después, en los medios de comunicación se estuvo mencionando una carta escrita por Zambada donde asegura que Cuén Ojeda era su amigo y fue asesinado a la misma hora y en el mismo lugar donde Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo” lo “secuestró” para entregarlo a las autoridades estadounidenses.

Posteriormente, dos hermanos de García Corrales murieron producto de un ataque armado, según versiones de la prensa mexicana. 

En la acusación de EE.UU. se vincula a uno de los hermanos de alias “Leo”, Martín, también presunto narcotraficante y por quien EE.UU. ofrecía una recompensa. Del otro hermano, José Ricardo, no se menciona alguna relación con los ilícitos.

Lo cierto es que a la muerte de los hermanos de alias “Leo”, el 18 de agosto de 2024, apareció una publicación en las redes sociales del PAS con una esquela en honor a los hermanos García Corrales.

Según el medio Reforma, Sonia Estela, también hermana de alias “Leo”, es líder municipal del PAS y era cercana a Cuén Ojeda.

Leobardo García Corrales
Leobardo García Corrales fue detenido el 2 de abril 2025. Foto La Hora: DEA
Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorLiga Nacional: Así quedó la tabla de posiciones del Clausura 2025 tras 16 jornadas
Artículo siguienteDe la introspección religiosa al vacío posmoderno: una crítica a la formación ética actual