El papa Francisco, presente en la plaza San Pedro luego de la misa del domingo 6 de abril. Foto La Hora: Vatican News
El papa Francisco, presente en la plaza San Pedro luego de la misa del domingo 6 de abril. Foto La Hora: Vatican News

El Papa Francisco ha sorprendido esta mañana de domingo 6 de abril a los fieles y al mundo al salir a la plaza de San Pedro a bendecir a los peregrinos, en el Jubileo de los enfermos y del mundo de la Sanidad. La enfermedad es “una escuela de amor”, ha señalado el Papa, que ha recordado el testimonio de Benedicto XVI sobre el sufrimiento.

El saludo de Francisco al final de la misa por el Jubileo de los enfermos y el mundo de la sanidad: «¡Muchas gracias!» El arzobispo Fisichella, delegado del Papa, presidió la misa por el Jubileo de los enfermos y del mundo de la sanidad y leyó la homilía del Pontífice: «No releguemos a los que son frágiles, alejándolos de nuestra vida».

Al finalizar dicha misa, el Papa Francisco ha dado la sorpresa, y ha salido a la Plaza de San Pedro en silla de ruedas, y para bendecir a los fieles. “¡Gracias a todos!”, ha dicho el Papa. “Buen domingo a todos, muchas gracias”.

Este saludo fue realizado ante más de 20,000 peregrinos llegados a Roma para el Jubileo de los Enfermos y del mundo de la Sanidad, y convaleciente de su enfermedad en la casa Santa Marta, el Papa ha querido salir al altar mayor, compartir su testimonio y saludar a los enfermos y cuidadores que han acudido al jubileo.

“NO ES SIEMPRE FÁCIL”

En su homilía, el Papa ha señalado que “no es siempre fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar, sin pretender y sin rechazar, sin lamentar y sin desesperar, agradecidos a Dios y a los hermanos por el bien que recibimos, abandonados y confiados en lo que todavía está por venir”.

“Ciertamente”, ha añadido el Santo Padre,“la enfermedad es una de las pruebas más difíciles y duras de la vida, en la que percibimos nuestra fragilidad. Esta puede llegar a hacernos sentir como el pueblo en el exilio, o como la mujer del Evangelio, privados de esperanza en el futuro. Pero no es así”.

El papa Francisco muestra mejoría y reza por las víctimas del terremoto de Birmania

PARA LOS QUE SUFREN

En el texto preparado para el Ángelus, el Papa Francisco ha rogado que “en el día del Jubileo de los enfermos y del mundo de la sanidad, pido al Señor que este toque de su amor llegue a los que sufren y anime a los que cuidan de ellos. Y rezo por los médicos, las enfermeras y el personal sanitario, a quienes no siempre se ayuda a trabajar en condiciones adecuadas y a veces son incluso víctimas de agresiones”.

**Con información de Vatican News, Romer report y Omnes**

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorAl menos 3 fallecidos y 3 heridos durante la madrugada de este domingo
Artículo siguienteSe reporta tránsito lento para ingresar a Antigua Guatemala por el Quinto Domingo de Cuaresma