
Desde la llegada del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los temas migratorios han formado como principal eje para la agenda del republicano, ante ello miles de migrantes deberán optar por alternativas para una migración segura.
Ante el deseo de realizar dicha migración, la embajada de EE.UU. realiza un programa de Visas de Diversidad (DV), conocido como la “lotería de visas”, misma que pone a disposición hasta 55 mil visas a inmigrantes al país norteamericano cada año.
De acuerdo a la embajada estadounidense en Guatemala, las visas tienen como objetivo brindar una oportunidad de inmigración para personas que no provienen de países de “alta admisión”, siendo estos países que poseen un Ingreso Nacional Bruto (INB), de US $13 mil o más.
¿Aplicaste a la lotería de visas? Un requisito fue eliminado tras la investidura de Trump
Sin embargo, dicha iniciativa se vio en peligro ante una posible iniciativa con la que también se busca terminar con la residencia permanente otorgada a familiares de los seleccionados, misma presentada por Mike Collins, esto con la Ley de Mejora de la Seguridad y la Equidad para Estados Unidos de 2025.
La iniciativa, que ya había sido impulsada sin éxito en 2017, durante el primer mandato de Trump, eliminaría el Programa de Visas de Diversidad y descartaría la capacidad de los ganadores de patrocinar inmediatamente a familiares para obtener la residencia permanente.
La propuesta, denominada ley SAFE for America de 2025 “es un paso en el proceso de realinear la política migratoria de Estados Unidos para centrarse en soluciones de sentido común que reviertan las políticas de fronteras abiertas de la administración de Joe Biden”, según precisó el representante en un comunicado.
En ese sentido, Collins señaló que la Lotería de Visas es un ejercicio innecesario de demostración de virtudes por parte del gobierno. “Hemos abierto EE.UU. a un sistema casi interminable de migración en cadena mientras lanzamos un dardo al mundo y permitimos que un código informático sin rostro determine el camino hacia la ciudadanía para 50.000 inmigrantes”, añadió.
LA INICIATIVA
El pasado 12 de febrero, un grupo de legisladores republicanos presentó la Ley de Mejora de la Seguridad y la Equidad para los Estados Unidos de 2025, una propuesta que busca eliminar la lotería de visas.
Esta iniciativa, respaldada por congresistas cercanos al núcleo duro de Trump, argumenta que el programa actual es un «ejercicio innecesario» que podría comprometer la seguridad nacional.
Abren convocatoria para participar en la lotería de visas 2026
La propuesta actual no es el primer intento de eliminar la Lotería de Visas. Durante su anterior mandato, Donald Trump ya había manifestado su intención de acabar con este programa, argumentando preocupaciones de seguridad y proponiendo un sistema migratorio basado en el mérito.
En 2017, tras un atentado en Nueva York donde el perpetrador había ingresado al país a través de este programa, Trump declaró: «estoy comenzando el proceso para terminar con la lotería de visas de diversidad».
Aunque esos esfuerzos no prosperaron en su momento, la nueva composición del Congreso y el renovado impulso de la administración Trump podrían cambiar el panorama actual, dicha propuesta legislativa cuenta con el respaldo de varias organizaciones conservadoras que abogan por una reforma migratoria más estricta.
Con información de EFE, La Nación y El Cronista***
En tendencia:
MP adquiere software que permite acceso a teléfonos celulares sin clave y recuperar datos eliminados
El documento de EE.UU. donde se menciona que uno de los laboratorios más grandes de “El Chapo” está en Guatemala
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
Ataque armado contra picop en zona 10 deja un fallecido y dos heridos
Tráiler se salta arriate en el km 15 ruta al Pacífico argumentando que PMT no puede multarlo