
El viceministro de Educación Extraescolar y Alternativa, Carlos Aldana, dio a conocer que ya se cuenta con un avance del 85% del contenido de los 81 artículos que competen las negociaciones entre el pacto colectivo del Ministerio de Educación (Mineduc) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
El viceministro, durante la conferencia de prensa semanal «La Ronda» del pasado miércoles 2 de abril, explicó que los artículos que aún están en revisión son los de índole económica y de calidad, temas que se encuentran aún en conversación entre las partes, por lo que aún no se pueden detallar los avances, indicó el viceministro.
Los avances con los que sí se cuentan son de materia de aspectos laborales y sociales, expresó el funcionario, además de considerar que el diálogo está encaminado.
Sobre esto, el viceministro también agregó que el diálogo que se está manteniendo tiene lugar los días miércoles, «yo soy testigo de honor de diálogo, soy parte del equipo, y como Ministerio de Educación hemos privilegiado el diálogo en este tema tan difícil», agregó el viceministro Aldana.
El avance del pacto aún no cuenta con fecha de finalización, y una de las previas actualizaciones ocurrió en el mes de enero de 2025, en el que la titular del Ministerio de Educación, Anabella Giracca, expresó que el avance se encontraba entre un 60 y 70%.
En tendencia:
Municipalidad de Nebaj hace obligatorio el registro de perros con un reglamento de tenencia responsable
Sin legislación para cierre y desmantelamiento, el contrato de Perenco en Guatemala llega a su fin
La democracia retorcida
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
MEM: por cierre de operación petrolera de Perenco, país debe importar asfalto y valores de obras pueden aumentar