Buses pasarán a manos del Estado. Foto La Hora: MP.
Buses pasarán a manos del Estado. Foto La Hora: MP.

La Fiscalía de Extinción de Dominio del Ministerio Público (MP) informó, este lunes 31 de marzo, que dos autobuses pasarán a manos del Estado, ya que eran utilizados para transportar migrantes que ingresaron al país sin la documentación respectiva.

“Logró que se declare con lugar acción de extinción sobre dos autobuses con placas de circulación C973BRS y C229BQD, ambos propiedad de la Empresa de Autobuses del Pacífico S. A.”, explicó el ente investigador.

Según el MP, cada autobús de transporte de pasajeros está valorado en un aproximado de Q190 mil.

En esta línea, la Fiscalía resaltó que los vehículos fueron detenidos sobre el kilómetro 165 de la ruta CA-2, en jurisdicción de Cuyotenango, Suchitepéquez, cuando transportaban a 124 personas de diferentes nacionalidades.

De esta cuenta, el ente investigador resaltó que las pesquisas determinaron que el hecho se considera tráfico ilegal de personas.

ESTO OCURRIÓ

El 27 de abril de 2023, la Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de dos personas, por trasladar a 124 personas de distintas nacionalidades que ingresaron al país de manera irregular.

De acuerdo a la entidad policial, las personas detenidas fueron identificadas como  Juan “N”, de 27 años, y Rolando “N”, de 38, durante un operativo en el kilómetro 165, de la ruta CA2, en jurisdicción del municipio de Cuyotenango, Suchitepéquez.

Según explicó la PNC, en los buses viajaban 124 personas de distintas nacionalidades procedentes de Venezuela, Ecuador, Haití, Colombia y Honduras.

Los migrantes fueron trasladados hacia el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) para la atención y trámites correspondientes, resaltó la PNC en su momento.

La nota fue modificada el miércoles 2 de noviembre para agregar los antecedentes del caso. Anteriormente se consignaron datos sobre un caso similar que ocurrió en septiembre de 2022.

 

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorLa Comedora: el relato de una testigo del ataque armado afuera del restaurante en zona 1
Artículo siguienteGRETEXPA advierte con suspender gradualmente el servicio de transporte por aumento salarial de sectores del Estado