
El Gobierno del presidente Donald Trump ha notificado al Congreso de Estados Unidos su decisión de desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) antes del 1 de julio de 2025. La medida, que ha generado gran controversia, trasladará algunas de las funciones de la agencia al Departamento de Estado, mientras que miles de empleos y programas serán eliminados.
UN GIRO EN LA POLÍTICA DE AYUDA EXTERIOR
El anuncio fue realizado por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien argumentó que USAID se desvió de su misión original y que la administración busca «reorientar» la asistencia exterior para alinearla con los intereses de Estados Unidos.
“La ayuda exterior bien hecha puede promover nuestros intereses nacionales, proteger nuestras fronteras y fortalecer nuestras alianzas con países clave. Por desgracia, USAID se desvió de su misión hace mucho tiempo”, afirmó Rubio en un comunicado.
Trump y Bukele planean reunión en la Casa Blanca para el próximo mes
Según la notificación enviada al Congreso, algunos programas de USAID continuarán operando bajo la supervisión del Departamento de Estado, específicamente en áreas como asistencia humanitaria, salud global, inversión estratégica y seguridad nacional.
DESPIDOS MASIVOS
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha impulsado una reducción drástica de la asistencia exterior. En marzo, Rubio informó que el Gobierno había cancelado el 83% de los programas de USAID y que estaban en proceso de transferir los restantes al Departamento de Estado.
En las últimas semanas, miles de empleados de USAID han sido despedidos o suspendidos. Según cifras internas, menos de 900 personas seguían en sus puestos antes del anuncio de disolución. Ahora, con la orden de cierre definitivo, se espera que la mayoría de los trabajadores reciban notificaciones de despido en los próximos días.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, ha estado supervisando la reestructuración y ha notificado que «prácticamente todos los puestos no estatutarios de USAID serán eliminados».
«Ha sido una llamada extremadamente productiva»: Trump tras conversar con primer ministro de Canadá
IMPLICACIONES LEGALES Y RESISTENCIA EN EL CONGRESO
El cierre de USAID sin la intervención del Congreso ha generado preocupación entre legisladores, organizaciones de ayuda humanitaria y exfuncionarios de la agencia. Medios estadounidenses han advertido que la medida podría derivar en acciones legales, ya que la agencia fue creada por el Congreso y su disolución unilateral podría ser impugnada.
De hecho, un tribunal federal de apelaciones anuló recientemente la orden de un juez que intentaba frenar el desmantelamiento de la agencia. Sin embargo, la oposición a la medida sigue creciendo, con varios legisladores acusando a la administración de Trump de debilitar el poder blando de Estados Unidos en el mundo.
UN FUTURO INCIERTO PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
El desmantelamiento de USAID representa un cambio significativo en la política exterior de Estados Unidos. Aunque la administración de Trump insiste en que los programas esenciales seguirán operando, expertos en cooperación internacional advierten que la desaparición de la agencia podría afectar la capacidad de respuesta ante crisis humanitarias y desastres naturales en el mundo.
El destino de los fondos de USAID, así como el futuro de los trabajadores despedidos, sigue siendo incierto. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación cómo Estados Unidos redefine su papel en la asistencia global.
*** Con información de EFE, The New York Times y CNN.
EE.UU. ayudará a Colombia a impedir que «terroristas» crucen sus fronteras
En tendencia:
Pese a que Miguelito siempre negó vínculo: la casa, la sociedad y el abogado del caso B410
Allan Rodríguez no explica por qué no llegaron a los votos, pese a haber 146 diputados
Armonización CUI y NIT: CC suspende provisionalmente resolución de la SAT
Hermanos Menéndez quedan elegibles para libertad condicional tras 30 años de prisión
Tras publicar video y postura del CANG, ahora abogada denuncia a Santiago Palomo