Julio Aceituno fue electo como representante ante el Consejo Superior Universitario. Foto: Diario de los Altos.
Julio Aceituno fue electo como representante ante el Consejo Superior Universitario. Foto: Diario de los Altos.

Con una baja participación de los agremiados al evento electoral, el Colegio de Arquitectos de Guatemala eligió a Julio Aceituno como representante profesional no catedrático ante el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac). 

El Colegio de Arquitectos de Guatemala contabilizó 669 votos en la segunda vuelta de la elección para representante ante la máxima autoridad universitaria de un total de 2 mil 784 colegiados activos, por lo que hubo una participación del 24.03% de los arquitectos y diseñadores gráficos en dichos comicios.

El candidato Julio Aceituno obtuvo 332 votos a su favor, mientras que la aspirante Michele Gómez alcanzó 323 sufragios a su favor. Además, se contabilizaron 13 votos nulos y uno en blanco.

DUDOSA MANIFESTACIÓN

La elección coincidió con una pequeña protesta en la 2da calle y 8va avenida de la zona 10, en el ingreso a Vista Hermosa, en la zona 15 capitalina, cerca de donde se encuentra el Colegio de Arquitectos de Guatemala. 

El bloqueo generó dudas debido a que los manifestantes llegaron al lugar tapados con cubrebocas, sin saber explicar la razón de la protesta, y salieron en buses extraurbanos de manera abrupta.

Protestas dudosas: netcenters anuncian, medio afín cubre, luego PMT informa y los recogen en buses

También, la cuenta de netcenter «DarkSide», vinculada a «¡Yes, Master!», publicó una convocatoria con el título “#Paro27M” en la que supuestos estudiantes de la San Carlos llamaban a manifestar en contra de la unificación de los dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) y el Código Único de Identificación (CUI) encontrado en el Documento Personal de Identificación (DPI).

Posteriormente, supuestos estudiantes encapuchados bloquearon las calles frente a los ingresos de la universidad estatal, ubicadas en la Avenida Petapa y el Anillo Periférico, y al igual que el bloqueo de zona 10 finalizó de manera abrupta.

COLEGIO HABLA DE BLOQUEO

Al respecto, el Colegio de Arquitectos de Guatemala emitió un comunicado en el que subrayó que el acceso al recinto fue obstaculizado por personas ajenas, durante un espacio de tiempo.

De esta cuenta, la Junta Directiva rechazó cualquier “expresión, por cualquier medio, que pretenda poner en duda la legalidad y legitimidad del presente evento electoral, y sobre todo, el señalamiento sin fundamento de una pretensión de obstaculizar esta elección”.

También, señaló que se reservan el derecho de promover acciones judiciales ante cualquier “infundio” sobre el tema, que sea emitido por personas a través de cualquiera de los medios de comunicación disponibles.

RENOVACIÓN DEL CSU 

El Colegio de Arquitectos de Guatemala resaltó que el evento electoral se realizó, tras presentar un amparo presentado ante la Sala de Apelaciones en materia Civil y Mercantil, para la renovación del representante de dicha asociación gremial ante la máxima autoridad universitaria.

Este es el segundo representante electo ante el CSU, luego de un periodo de más de dos años sin elecciones en la universidad pública. 

El pasado 21 de marzo fue electo Marco Vinicio de la Rosa Montepeque como representante docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, después de que la Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó la resolución de la Sala Primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo con la que ordenó al CSU renovar a sus integrantes.

Inicia renovación del CSU-USAC: docentes de Veterinaria eligen a Marco de la Rosa como consejero

Por el momento, continúan 35 consejeros con el plazo vencido, sin embargo, varias elecciones han avanzado.

La designación del decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales se prevé realizar el próximo 26 de mayo, tras elección del Cuerpo Electoral Estudiantil y la del Cuerpo de Profesionales No Docentes en Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), en donde ganó la planilla del actual decano Henry Arriaga, sin oposición.

Además, el 24 de marzo pasado se realizó la elección del Cuerpo Electoral Estudiantil para la designación de decano de la Facultad de Ingeniería, en la que solamente participó la planilla de la decana, Anabela Córdova.

Artículo anteriorCambiados al nacer: Dos madres intercambian a sus hijos de 6 años en Perú
Artículo siguienteFeria del Empleo: Horarios, fechas y direcciones de los kioscos con ofertas laborales