Foto La Hora: Oxygen
Selena fue asesinada por Saldivar el 31 de marzo de 1995. Foto La Hora: Oxygen

La Junta de Indultos y Libertad Condicional del estado de Texas ha negado la solicitud de libertad condicional a Yolanda Saldívar, quien cumple cadena perpetua por el asesinato de Selena Quintanilla en 1995.

Saldívar, de 64 años, fue sentenciada hace casi tres décadas por dispararle a la icónica cantante en un motel de Corpus Christi. Según el fallo, su liberación fue rechazada debido a «la naturaleza del delito» y porque representa «una amenaza continua para la seguridad pública».

Asesina de Selena Quintanilla: Yolanda Saldívar busca obtener libertad condicional tras 30 años de condena

SELENA: UN LEGADO INTERRUMPIDO POR LA TRAICIÓN

El asesinato de Selena, ocurrido el 31 de marzo de 1995, conmocionó al mundo. Con tan solo 23 años, la artista se encontraba en la cúspide de su carrera y a punto de conquistar el mercado en inglés cuando su vida fue truncada por Saldívar, quien fuera su asistente y administradora de sus boutiques.

La cantante acudió al motel Days Inn para recuperar documentos financieros tras descubrir que Saldívar había malversado más de $30,000. Sin embargo, la reunión terminó en tragedia cuando la mujer le disparó por la espalda. A pesar de estar gravemente herida, Selena logró llegar al vestíbulo del hotel, donde identificó a su agresora antes de colapsar y perder la vida poco después en un hospital.

Incubus: ¿Por qué se canceló su concierto en Guatemala y en qué fecha podría reprogramarse?

LA REACCIÓN DE LA FAMILIA DE SELENA

La decisión de mantener a Saldívar en prisión fue recibida con alivio por la familia Quintanilla y Chris Pérez, viudo de Selena, quienes emitieron un comunicado agradeciendo el fallo.

«Aunque nada puede traer de vuelta a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue presente para la hermosa vida que nos fue arrebatada y a millones de fans en todo el mundo, demasiado pronto», expresó la familia en redes sociales.

Desde su condena, Saldívar ha intentado apelar su caso en varias ocasiones, argumentando que el disparo fue accidental. No obstante, los tribunales han rechazado sus peticiones.

¿QUÉ SIGUE PARA SALDIVAR?

La negativa a su liberación no significa el fin del proceso. Su caso será revisado nuevamente en 2030, cuando tendrá otra oportunidad de solicitar la libertad condicional.

***Con información Infobae, EFE y Los Angeles Times.

Jaylenne Zeceña
Comunicadora desde 2013 enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorPosturas divididas de congresistas por suspensión a incremento salarial detiene plenarias
Artículo siguienteEl MP confirma su doble estándar: caso SAAS con Arévalo y caso SAAS con Giammattei