POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

La Contraloría General de Cuentas (CGC), sigue un proceso de investigación en contra de 78 alcaldes que el pasado 15 de enero asumieron sus cargos, pese a que tienen indicios de ser contratistas del Estado, algo prohibido por la Constitución.

El aludido junto a tres magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE); explicó que si la entidad fiscalizadora comprueba los hechos, los jefes ediles incurrirían en el delito de perjurio.

Por otro lado, Mencos informó que las primeras investigaciones de los auditores de la CGC han revelado que algunos empleados y funcionarios públicos desviaron fondos de las comunas municipales para la campaña electoral.

Por este caso, la Contraloría sigue trabajando y según el Contralor cuando los datos estén listos, estos serán trasladados al ente electoral.

ALCALDES SIN FINIQUITO

En titular de la CGC, en una rueda de prensa ofrecida en el TSE, también informó que nueve alcaldes de distintas comunas asumieron sus puestos de trabajo pese a no tener finiquito y ante la advertencia de la Contraloría a finales de diciembre del 2015

El aludido detalló que dos de los ediles no obtuvieron su constancia de inexistencia de reclamos por negligencia y los otros siete por tener denuncias ante el Ministerio Público (MP). La toma de posesión de los mismos, quedó constancia en un acta.

Los alcaldes, según la información de la CGC son: Mynor Gustavo Tesucún de San José Petén; William Alonzo García de San Juan Tecuaco, Santa Rosa; Guadalupe Baten Hernández de Cunen, Quiché; y Santos Calle de San Bartolomé Jocotenango.

Además, Catarino García Cruz de Caniya, Quiché, Fidelino Palencia de San José del Golfo, Guatemala; Carlos Enrique Bautista de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos; Isaías Marroquín Figueroa de Acatenango, Chimaltenango; y Carlos Humberto Guerra de Santa Lucia Milpas Altas, Sacatepéquez.

Artículo anteriorConocerán acciones contra Ley
Artículo siguienteCongreso: Seguirán los salarios elevados