
El Movimiento Cívico Nacional (MCN) presentó este lunes a la Junta Directiva del Congreso de la República más de 5 mil firmas de ciudadanos, en rechazo al aumento salarial que los legisladores comenzaron a recibir desde el pasado mes de febrero.
De acuerdo con el movimiento, se llevaron a cabo varias jornadas de recolección de firmas para mostrar el rechazo de los ciudadanos y conseguir que se dé marcha atrás a este aumento.
«Exigimos que se revierta esa decisión porque es mal uso de los recursos públicos. Este abuso es una ventana de oportunidad para hablar también de reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Los ciudadanos ya están cansados de este tipo de representación», dijo una de las integrantes del colectivo.
#AhoraLH l Este lunes 24, afuera del Congreso de la República, El Movimiento Cívico Nacional (MCN) manifestó su rechazo al aumento salarial de los diputados aprobado por el Congreso en la madrugada del 26 de noviembre de 2024 y que se hizo efectivo en febrero de este año.… pic.twitter.com/DKej9KUeLK
— Diario La Hora (@lahoragt) March 24, 2025
En un comunicado, el movimiento expresa también que los salarios que reciben actualmente los diputados muestran una desconexión total con la ciudadanía, pues existen miles de guatemaltecos que lucha por cubrir sus necesidades básicas, mientras que los diputados se «asignan privilegios».
EL PAGO DEL SALARIO
El pasado viernes 28 de febrero se hizo efectivo el aumento salarial que se recetaron los diputados del Congreso de la República, equivalente a más de 15 salarios mínimos vigentes.
Los 160 congresistas de esta X Legislatura gozan del incremento salarial que es de Q20 mil más aproximadamente. De acuerdo con el acta 21-2025 de la Junta Directiva de ese organismo, se aprobó un salario base para cada legislador de Q46 mil 700.
Esto equivale a 16.61 veces el salario mínimo vigente para las actividades no agrícolas en la circunscripción 1 (en el departamento de Guatemala), que es el más alto de todos los salarios mínimos vigentes en el país, que es de Q3 mil 973.05.
En tendencia:
Afín a abogado que ayudó a Porras a ser Fiscal General estuvo promoviendo desinformación del NIT y DPI
Sindicatos arropados por diputados que maniobraron por artículo 140 del Presupuesto anuncian bloqueos
Inolvidables en mi memoria
Convierte tus fotos al estilo Ghibli con ChatGPT: La tendencia viral que arrasa en redes
El "Chory" presunto responsable de agresión a dos mujeres en Retalhuleu