El sistema de alta presión que afectó hace unos días con fríos y lloviznas se ha debilitado, no sin antes dejar una mañana muy fría este sábado 21 de marzo, done en Quetzaltenango amaneció a 3 grados centígrados y en la capital a 12.8, de acuerdo con información oficial.
Pero este fin de semana se espera que las temperaturas aumenten, y que los días sean soleados en la mayor parte del país, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Vivian Roldán, pronosticadora del ente especializado, señaló que las condiciones cálidas se harán presente nuevamente principalmente en el altiplano central.
Agregó que en la región norte y oriente del país se esperan temperaturas que podrían alcanzar valores entre 32 a 36 grados Celsius, en el altiplano central de 24 a 32, mientras que en el sur de 32 a 37.
No obstante, hoy sábado al final de la tarde, aún se pueden presentar lloviznas y lluvias dispersas hacia el Caribe y zonas montañosas del Valle de Oriente.
Lloviznas y nubes se disiparán por la tarde pronostica Insivumeh
Aunque en Izabal y las zonas montañosas del Valle de Oriente las condiciones serán calurosas, se espera que haya algunos nublados alternados con nubosidad dispersa.
De acuerdo con la experta, en el resto del país se prevé niebla durante la mañana, nubosidad dispersa por la tarde y hay probabilidad que en la parte de la cadena volcánica haya mayor desarrollo de nubes, así como lluvias aisladas de corta duración con posible actividad eléctrica.
Según Roldán, pese a que habrá mayor incidencia de la radiación solar, en horas de la noche se espera un descenso de la temperatura en el altiplano central y el occidente, donde el frío podría oscilar entre 0 a 2 grados centígrados.
En tendencia:
Mingob sobre posible orden de captura a Joviel Acevedo: «No podemos ir contra líderes sindicales»
Hermano de diputado de Todos, miembro de ASPA de Nester Vásquez y cercano a algunos magistrados de Apelaciones
STEG desobedece orden de la CC y mantiene campamento pese a resolución judicial
Visa americana: Este sería el nuevo precio para los guatemaltecos
"Joviel pierde una en las cortes": El ABC de Edgar Ortiz sobre resolución de la CC
LA PROTECCIÓN CONTRA EL CALOR
Las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), dieron una serie de consejos ante las altas temperaturas que afectarán al país en los siguientes días.
Recomendaron utilizar bloqueador solar aunque esté en la sombra, mantenerse hidratado, así como utilizar ropa fresca y no exponer a la población vulnerable como bebés, niños y ancianos.
Señalaron que es indispensable tener un plan familiar de respuesta y activar el sistema Conred si se presenta alguna emergencia.