
La empresa encargada de instalar los nuevos elevadores en la Torre de Tribunales entregó a las autoridades del Organismo Judicial (OJ) dos de los cuatro que según el contrato debe instalar para modernizar el sistema que, desde hace más de 6 años ha generado problemas en el traslado de usuarios dentro de las instalaciones.
Sin embargo, a pesar de la urgencia y necesidad, ya que solamente un elevador está en funcionamiento en el edificio de 15 pisos, a la fecha los procedimientos administrativos han impedido que los nuevos ascensores estén a disposición de los usuarios y el personal.
Según el presidente del OJ, Teódulo Cifuentes, «en resumen en su momento a partir de la entrega que hace la empresa, se entregó a su vez a la comisión receptora porque son ellos los que están realizando su trabajo y en su momento dentro del plazo legal deben rendir su informe y así recibirlos oficialmente».
Empresa entrega dos primeros elevadores de Torre de Tribunales, OJ decidirá cuando serán utilizables
De acuerdo a los procedimientos de adquisición del estado y conforme al contrato pactado con la empresa Elevadores Otis, a cargo de la renovación de los ascensores, una vez entregado el proyecto debe ser revisado por una comisión liquidadora que verifique si se cumplieron no solo con los aspectos técnicos sino también administrativos.
«Hay una serie de condiciones que el equipo y los procedimientos y creo que son lo que están revisando detenidamente», explicó Cifuentes.
En el contrato se establece, que en febrero, la empresa entregaría los primeros dos elevadores para que entraran en funcionamiento y en marzo comenzar el desmontaje de los otros dos restantes, siempre y cuando la comisión haya hecho la revisión respectiva.
De acuerdo con lo establecido en ley, dicha comisión tiene 90 días para emitir su dictamen y a la fecha no se ha emitido, por lo que los nuevos ascensores no funcionan aún para los usuarios y tampoco se ha iniciado el trabajo de renovación para los restantes que se supone deben ser entregados a finales de este año.
En tendencia:
Sony Music responde por qué Guatemala suele quedarse fuera de las giras de varios artistas internacionales
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
Qué dice la SBS acerca de la muerte del recién nacido de la secta Lev Tahor en la casa hogar de Quetzaltenango
Diario de Centro América confirma que MP ha solicitado información desde abril
Joviel quedó debilitado, dicen analistas, y exministra afirma que rectoría de Mineduc es la "batalla final"