El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó este jueves 20 de marzo, que aterrizo en Guatemala un vuelo militar proveniente de Estados Unidos con un grupo de 45 migrantes guatemaltecos.
Según los registros de ente migratorio, el vuelo arribó a eso de la 6:10 horas, procedente del El Paso, Texas, EE.UU.
El vuelo militar constaba de un grupo de 27 hombres y 15 mujeres migrantes, haciendo un total de 45 personas en total.
Todos los vuelos de 2025 han sido recibidos en la Fuerza Aérea Guatemalteca, zona 13 de la Ciudad Capital. Los vuelos son clasificados por extraordinarios y programados (ordinarios).
El arribo de todos los aviones han sido recibidos bajo el Plan de Gobierno «Retorno al Hogar», para la integración y reintegración sostenible de los migrantes.
En 2025 disminuye ingreso de migrantes retornados en comparación con enero-febrero de 2024 y 2023
PROCESO DE RECEPCIÓN Y ALOJAMIENTO
De acuerdo con el IGM, al arribar a Guatemala los migrantes son recibidos con un refrigerio y posteriormente, en una entrevista para identificar sus necesidades y posible seguimiento a su caso, se les informa sobre el proceso y apoyo que se les brindará.
Migración destaca que dos de los retornados solicitaron alojamiento, por los que fueron trasladadas al Centro de Atención Migratoria ubicado en la zona 5 capitalina, donde reciben atención médica y psicosocial, así como kits de higiene, alimentación y vestimenta mientras dura su estadía en dicho centro.
Las personas guatemaltecas migrantes pasan la noche en el centro y al día siguiente son llevados a las terminales de buses para facilitar su regreso a sus hogares, esta acción es con el apoyo de CONAMIGUA.
Finalmente, la institución da asistencia económica a los retornados que no cuentan con los medios necesarios para regresar a casa.
Migración ofrece atención médica, albergue y traslado a connacionales retornados de EE. UU.
RETORNO AL HOGAR
El plan «Retorno al Hogar» busca brindar apoyo a los migrantes guatemaltecos deportados por medio de la atención de sus necesidades socioeconómicas y psicológicas, reduciendo el estigma y fomentando la inclusión social.
Actualmente, este Plan se encuentra adherido a la Política Migratoria del país, mediante el acuerdo AMN 01-2025 publicado en el Diario de Centro América, por la Autoridad Migratoria Nacional (AMN), que es el ente rector de la política migratoria de Guatemala.
Autoridades incluyen el «Plan Retorno al Hogar» a la política migratoria de Guatemala
En tendencia:
Hijo de magistrado de la CSJ fue abogado de la principal sospechosa del crimen de Melissa Palacios y su guardaespaldas
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
Eduardo Masaya queda en libertad con medidas sustitutivas: Tribunal revoca decisión de juez Fredy Orellana
Integrantes del Comité del STEG reciben nueva multa y juzgado certifica lo conducente contra dirigentes
Altercado de diputado con Ministro: Binomio señala agresión e instruye a retirarse de citaciones similares