La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras (COPECO) reportó un sismo al rededor de las 9:07 de la mañana de este jueves 20 de marzo, en aguas dek Caribe al noreste de Honduras.
El reporte de la actividad sísmica da a conocer que este tuvo una magnitud 7.9, con profundidad de 25 kilómetros y una duración aproximada de 5 segundos.
En tendencia:
Tras más de dos años de espera, este jueves quedará habilitado en su totalidad el km 11.5 de CAES
Video: Conductor realiza disparos tras altercado durante el tráfico
Entregas simbólicas, regalos, ausencias y magistrados huyendo marcaron los reconocimientos por el Día del Juez
Retos del sistema: empresa, propiedad de presunto narcotraficante detenido en Colombia, estaría por recibir un pago del CIV
Cinturón de Fuego: la amenaza geológica que sacudió Rusia y alerta al mundo
Las autoridades hondureñas dieron a conocer que dentro de las primeras acciones, los cuerpos de bomberos realizaron monitoreos en los sectores de:
- Roatán
- Trujillo
- La Ceiba
- Tela
- Yoro
- San Pedro Sula
- Puerto Cortés
- Santa Bárbara
- Comayagua
- Olanchito
- Puerto Lempira
- Juticalpa
#COPECO Informa:
Esta mañana del jueves 20 de marzo se registró un sismo de magnitud 7.9, con profundidad de 25 km, localizado al noreste de Honduras, región de Jamaica. pic.twitter.com/2SML6KmJcL
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) March 20, 2025
ALERTA POR AMENAZA DE TSUNAMI
COPECO anunció por medio de un boletín informativo en su red social de X, que la alerta emitida por tsunami quedaba suspendida luego de la realización de monitores y mediciones que registraban olas inferiores a 22 cm en Roatán, Islas de la Bahía y de 18 cm en Puerto Cortés, cifras que catalogan como “normales”.
#SIMULACRO pic.twitter.com/BNpg5wD944
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) March 20, 2025