Facebook Instagram Linkedin Telegram Twitter Youtube
  • Portada
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Internacional
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • LH Comercial
  • Deportes
  • Quiénes Somos
  • Avisos
  • Edictos
  • Publicidad
  • Contacto
Buscar
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • LH Bienestar
  • Deportes
  • Internacionales
Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
miércoles, 3 septiembre 2025
Facebook
Instagram
Linkedin
Telegram
Twitter
Youtube
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • QUIÉNES SOMOS
  • HEMEROTECA
  • AVISOS
  • EDICTOS
  • PUBLICIDAD
  • CONTACTO
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Compras que accionaron investigación al Mides van desde reparación de vehículos, utilería y servicios

      Deportes

      Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco

      Deportes

      Guatemala: Los elegidos por Tena para las primeras dos fechas de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

      Nacionales

      CACIF se opone a la ley que otorga más fondos a Codedes y solicita a Arévalo vetar

      Nacionales

      CNE asegura que aprobación de decreto 7-2025 podría reactivar redes de corrupción

  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Expertos aseguran que el cerebro actúa como un todo en la toma de decisiones y las expectativas

      Internacional

      Donald Trump dice que Xi Jinping «conspira» contra EE. UU. junto a Rusia y Corea del Norte

      Internacional

      Xi Jinping, inauguró junto a Putin y Kim el desfile militar por el fin de la Segunda Guerra Mundial

      Deportes

      El futbol y la esperanza mundialista: otro espejo en el que se ve reflejado el impacto de la migración en Guatemala

      Internacional

      ¿Adiós a los esmaltes de uñas? prohíben las sustancias TPO y DMTA por causar daños en la salud

  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Compras que accionaron investigación al Mides van desde reparación de vehículos, utilería y servicios

      3 septiembre, 2025
      Deportes

      Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco

      3 septiembre, 2025
      Deportes

      Guatemala: Los elegidos por Tena para las primeras dos fechas de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

      3 septiembre, 2025
      Nacionales

      CACIF se opone a la ley que otorga más fondos a Codedes y solicita a Arévalo vetar

      3 septiembre, 2025
      Nacionales

      CNE asegura que aprobación de decreto 7-2025 podría reactivar redes de corrupción

      3 septiembre, 2025
  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Expertos aseguran que el cerebro actúa como un todo en la toma de decisiones y las expectativas

      3 septiembre, 2025
      Internacional

      Donald Trump dice que Xi Jinping «conspira» contra EE. UU. junto a Rusia y Corea del Norte

      3 septiembre, 2025
      Internacional

      Xi Jinping, inauguró junto a Putin y Kim el desfile militar por el fin de la Segunda Guerra Mundial

      3 septiembre, 2025
      Deportes

      El futbol y la esperanza mundialista: otro espejo en el que se ve reflejado el impacto de la migración en Guatemala

      3 septiembre, 2025
      Internacional

      ¿Adiós a los esmaltes de uñas? prohíben las sustancias TPO y DMTA por causar daños en la salud

      2 septiembre, 2025
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
Inicio Nacionales Presidencia y Gobernación dispuestos escuchar propuestas, dice ministro Jiménez

Presidencia y Gobernación dispuestos escuchar propuestas, dice ministro Jiménez

Joel Maldonado
Joel Maldonado
19 marzo, 2025
Cuota
WhatsApp
Twitter
Facebook
Email
Telegram
    • Nacionales
    El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, indicó estar dispuesto a las propuestas de dialogar con actores por molestia del seguro. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo
    El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, indicó estar dispuesto a las propuestas de dialogar con actores por molestia del seguro. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo

    La titular de la Secretaría Privada de la Presidencia, Ana Glenda Táger, y el titular del Ministerio de Gobernación, Francisco Jiménez, respondieron un día después por los bloqueos que han generado grupos de que se oponen la obligatoriedad de que los conductores contraten un seguro para cubrir accidentes a terceros.

    Distintos sectores se han pronunciado para exigir al gobierno soluciones por las manifestaciones que impiden la movilidad en decenas de lugares.

    «Nos encontramos con una población que está insatisfecha con el reglamento y es legítimo estar insatisfecho y además, es legítimo que expresen su insatisfacción, para eso es precisamente que estamos con el diálogo, para escuchar la secretaria privada (Táger) nos hablará del tema, pero quiero enfatizar que tanto el Gobierno, el presidente Bernardo Arévalo, como el Ministerio de Gobernación, estamos dispuestos al diálogo, estamos dispuestos a explicar», resaltó el jefe de la cartera del Interior, en una conferencia en el Palacio Nacional de la Cultura este 19 de marzo.

    Jiménez recordó que más de 400 organizaciones en el país durante más de un año participaron en el proceso de la actualización del reglamento, pero probablemente por la dinámica de tantas organizaciones, algunas quedaron fuera de la discusión, por lo que tomarán conciencia y serán invitados para que presenten sus cuestionamientos.

    El ministro encargado de la seguridad ciudadana enfatizó que se habilitó el número telefónico 1599 para que las personas hagan sus preguntas precisas respecto a la implementación del reglamento.

    No obstante, Jiménez mencionó que desde horas de la mañana del martes 18 de marzo hubo bloqueos, lo cual afectan a la población y anunció que habría pérdidas de productos perecederos si continúan, al tiempo que reconoció el derecho de manifestación, pero enfatizó que no habla de bloquear, pues se utilizan taxis piratas.

    Consultas externas del IGGS permanecerán cerradas durante los bloqueos; emergencia atenderá con normalidad

    REPRESENTANTE DEL PRESIDENTE RESALTA PROPUESTAS  PARA EL DIÁLOGO

    La secretaria privada de la Presidencia también indicó que la normativa publicada el 17 de marzo pasado fue después de «un amplio» diálogo que duró aproximadamente un año con diversas organizaciones.

    Táger señaló que cuando iniciaron los bloqueos algunas organizaciones mencionaron que no se sintieron involucrados en ese proceso que realizó el Ministerio de Gobernación, por lo que pidieron incluir sus «voces».

    «Desde el gobierno nacional la idea de que manejamos y lo que el presidente espera de su gobierno es que sea un gobierno abierto a hablar, abierto a dialogar, es lo que siempre hemos dicho y lo que hemos estado haciendo con distintos actores, distintos sectores y grupos. En esa línea invitamos a algunas de estas confederaciones, grupos que están interesados en venir a conversar», resaltó Tager.

    A la vez, indicó que no será un diálogo donde se sentarán todos al mismo tiempo, ya que el diálogo tiene distintas metodologías siempre, pues a veces se sientan actores de oposición hablando del mismo tema, hay otros donde se trata de escuchar las distintas voces, para luego recabar las posibles acciones de realizar y las que no.

    La representante del presidente indicó que cuando se está dispuesto al diálogo «lo que se quiere es escuchar, ver cuál es el fondo del asunto, sobre todo porque hoy (miércoles) de las manifestaciones hay gente del equipo que habló con distintos actores, y lo que nos comentaban era que su malestar no era por el reglamento que ya se publicó sino por el posible que van a publicar próximamente».

    Táger agregó que hay otro diálogo en el Ministerio de Comunicaciones para otro posible reglamento que se está discutiendo, que es otro tema, y hay algunos de los grupos que manifiestan por la posibilidad de lo que vaya a venir.

    «Cuando se tiene un diálogo, primero hay que escuchar las distintas voces, hay que escuchar las preocupaciones reales de lo ya publicado o de lo que puede venir, y de lo que se puede suponer, por lo que es importante informar de que se trata esto, pero hay que hacerlo con cada uno de los sectores y ver qué es posible y qué no, qué se necesita hacer, si esto tiene que ser gradual o tiene que ser definido ampliando plazos, esas son las cosas que vamos a tener que ir hablando con los actores, y lo vamos a hacer», puntualizó Táger.

    La secretaria privada de la Presidencia enfatizó que se busca tener la misma información, pues parte de los problemas de las crisis es porque la gente tiene información diferente o desinformación.

    #AhoraLH | «Muy posiblemente hoy no se tendrá la solución. Pero se iniciaría la conversación para ver de qué manera no afecta a la población, sino beneficie», expresó la secretaria Tager sobre las mesas de diálogo que se tendrán luego de finalizar la conferencia de prensa.

    📷:… pic.twitter.com/SHvTEkaTnL

    — Diario La Hora (@lahoragt) March 19, 2025

    En tendencia:

    • Inseguridad alarmante
    • Analistas de seguridad apuntan a recomposición de pandillas por ataque a abogado Edwin Mayen
    • El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
    • "La mayoría de casos se están cayendo y se van a seguir cayendo", afirma Curruchiche
    • MP afirma que fiscales y funcionarios reciben amenazas tras pronunciamiento de Porras sobre lucha antidrogas

     

     

     

     

     

     

     

     

    Joel Maldonado
    Joel Maldonado
    Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
    Artículo anteriorSeguro Obligatorio: Nueva línea telefónica para resolver las dudas de los guatemaltecos
    Artículo siguienteEN VIVO: Momentos de tensión entre manifestantes y agentes antimotines en zona 1

    #LHLoDestacado

    Compras que accionaron investigación al Mides van desde reparación de vehículos hasta utilería y servicios.

    Compras que accionaron investigación al Mides van desde reparación de vehículos,...

    3 septiembre, 2025
    Guatemala vs. El Salvador: Hora y Dónde ver partido de la Azul y Blanco. Foto La Hora: Fedefut- Envato- Diseño Roberto Altán,

    Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de...

    3 septiembre, 2025
    Los elegidos por Tena para las primeras dos fechas de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Foto La Hora: Fedefut. Diseño- Roberto Altán.

    Guatemala: Los elegidos por Tena para las primeras dos fechas de...

    3 septiembre, 2025
    Cacif se opone al Decreto 7 2025 y solicita al presidente vetar

    CACIF se opone a la ley que otorga más fondos a...

    3 septiembre, 2025



    #LHPortada >

    La Hora 02-09-2025
    LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR

    Categorías

    • Nacionales
    • Internacional
    • LH Economía
    • Contacto
    • Investigación
    • Opinión
    • LH Bienestar
    • Deportes

    Información general

    Presidente - Oscar Clemente Marroquín
    Director General - Pedro Pablo Marroquín P.
    Jefe de Redacción - Grecia Ortiz
    Editores -  David Sanchinelli, Eric Salazar

    Síguenos

    FacebookFacebook
    InstagramInstagram
    LinkedinLinkedin
    TelegramTelegram
    TwitterTwitter
    YoutubeYoutube

    Contáctanos

    lahora@lahora.gt
    Vía 4, 1-00 Edificio Campus Tecnológico -TEC No. 3- Zona 4, Oficina 302
    Teléfono - +502 2423 1800
    WhatsApp - +502 4793 1401

    © 2025 La Hora | Diseñado y desarrollado por La Hora Guatemala

    Únete a nuestro canal